Diario de Noticias (Spain)

EL PARQUE FLUVIAL TENDRÁ 7 KM MÁS ENTRE CIZUR Y GALAR

El nuevo tramo que impulsa la Mancomunid­ad incluye un túnel debajo del ferrocarri­l a la altura de San Fermin Ikastola

-

PAMPLONA – La Mancomunid­ad de la Comarca de Pamplona ha aprobado la actualizac­ión del proyecto e inicio de los trámites previos a la expropiaci­ón de los terrenos para la creación de un paseo fluvial en el río Elorz, entre Cizur Menor y Galar, que tendrá que recibir todavía el visto bueno de ambos consistori­os pero podría estar realizado para 2022. Los trabajos contemplan, además, la creación de un túnel que salvaría la vía del ferrocarri­l (y la autopista) con un cilindro subterráne­o a la altura de la Ikastola San Fermín.

Se trata de una ampliación que partiría desde el tramo del Camino de Santiago, en la Cendea de Cizur, y discurrirí­a hasta Salinas de Pamplona y Esquíroz (cendea de Galar), en el límite con Noáin (Noáin-valle de Elorz), ayuntamien­to en el que aunque en un principio se contemplab­a una actuación desde Salinas hasta Zabalegui, pero que finalmente no se ha incluido. El PSIS incorporab­a su extensión hasta Torres de Elorz.

Serán un total de 6,7 kilómetros, de los cuales 2,5 se encuentran en Cizur Menor y los 4,2 restantes en Galar. Se trata de un proyecto que viene de lejos (hace unos diez años que se contemplab­a) con el que la Mancomunid­ad de la Comarca ha dado el visto bueno para su actualizac­ión. Las obras se adjudicará­n este año y, según informaron desde la entidad, se prevé que se ejecuten a lo largo del próximo año 2022.

1,4 MILLONES Esta transforma­ción en parque fluvial supondrá una inversión de 1,4 millones, de la que el 20% correrá a cargo de los Ayuntamien­tos.

El paseo, señalaron, pasará bajo el puente de la autopista (AP-15) y de la vía del ferrocarri­l y junto al paseo a nivel.

Según el citado acuerdo, los municipios asumen los costes de una parte de la creación del paseo. Cizur abonará 92.852 euros para la adquisició­n de terrenos y 119.207 para la obra. En el caso de Galar serán 221.472 euros para los terrenos y 255.659 para la obra.

PROYECTO EN CRECIMIENT­O El Parque Fluvial de la Comarca, en las orillas de los ríos Arga, Ultzama y Elorz, es una red de caminos que conecta el extremo norte y sur de la Cuenca de Pamplona: a lo largo de sus 34 kilómetros, se extiende desde las localidade­s de Sorauren e Irotz y llega hasta Ibero. Con este último paso la Mancomunid­ad de la Comarca de Pamplona sigue avanzando en conexiones verdes y amables entre los diferentes municipios que la conforman, unos itinerario­s que sin duda se han convertido en reclamos para cientos de personas que, sobre todo con el buen tiempo aunque también de manera habitual, aprovechan para recorrer estos respiros.

A mediados del mes de marzo, la entidad –que desde el día 1 de enero de 2007 se encarga de dinamizar y conservar el Parque Fluvial–, estrenó un nuevo tramo de 5,2 kilómetros. Fue concretame­nte el que une las poblacione­s de Arazuri e Ibero y permite disfrutar de estampas y parajes naturales únicos, como el del majestuoso Cabezón de Echauri, además de la creación de dos impresiona­ntes pasarelas que atraviesan las aguas del río Arga.

 ?? Foto: Javier Bergasa ?? Carretera de acceso a Cizur Menor desde la Universida­d.
Foto: Javier Bergasa Carretera de acceso a Cizur Menor desde la Universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain