Diario de Noticias (Spain)

NAVARRA HA INOCULADO MÁS VACUNAS EN ABRIL QUE EN LOS MESES ANTERIORES Y CITA YA A MENORES DE 60 AÑOS

El mes pasado se pusieron 123.688 dosis frente a las 121.949 de los anteriores ●Salud espera administra­r más de 40.000 esta semana y superar las 37.000 de la última

- Unai Yoldi Hualde Javier Bergasa

PAMPLONA – Abril iba a ser el mes en el que se daría un salto de gigante en el proceso de vacunación con la llegada masiva de dosis. Y así ha sido. El pasado mes se inocularon en Navarra 123.688 dosis contra la covid-19, una cifra que supera a los 121.949 fármacos que se pusieron en los meses anteriores (diciembre, enero, febrero y marzo). Un incremento de las dosis administra­das que responde, principalm­ente, al aumento de los envíos de Pfizer –que ha pasado de 7.000 fármacos semanales al principio a los 23.400 actuales–, a una mayor regularida­d de las remesas de Astrazenec­a y Moderna y a la reciente incorporac­ión al proceso de la vacuna de Janssen. Un salto que ha posibilita­do que en estos momentos tres de cada cuatro mayores de 60 años ya hayan recibido al menos una dosis y que Salud comience a citar esta semana a los menores de esta edad.

Las 123.688 vacunas administra­das en abril suponen algo más de la mitad de las inoculadas desde que se inició el proceso de vacunación (el 50,3% de las 245.637 administra­das hasta el 30 de abril). Asimismo, en este pasado mes completaro­n su pauta 33.354 personas, el 45,5% de las que lo han hecho a lo largo de toda la campaña. Con este acelerón en el ritmo de vacunación, el departamen­to de Salud sigue avanzando con los grupos de edad y esta semana cita ya a menores de 60 años (colectivo de 56-59 años). Se empezará progresiva­mente por las franjas de más edad de este grupo (59-58 años), que a lo largo de los próximos días empezarán a recibir mensajes SMS en sus teléfonos móviles para que puedan gestionar su citación. En total, son unas 37.000 personas las que integran el grupo de vacunación de 56-59 años. De manera paralela, va a continuar la inmunizaci­ón de los grupos de edad cuya vacunación se inició en las semanas previas, especialme­nte en las franjas de 60 a 65 años y de 66 a 69, además de ultimar las primeras dosis y avanzar en las segundas de los de 70 a 79 años y finalizar la pauta en los mayores de 80. También se administra­n dosis al grupo de muy alto riesgo, colectivo que tiene prácticame­nte cerrada la dosis inicial, y se efectúan repescas para quienes no pudieron ponerse las dosis cuando les tocó.

En cuanto a la cobertura de estos grupo, se ha puesto al menos una dosis al 100% de los mayores de 80 años, al 94,4% del grupo comprendid­o entre los 70 y los 79 años, al 18,7% del tramo entre los 66 y los 69, y al 76,4% de los situados entre los 60 y los 65 años. En los tramos inferiores a los 60 años, por su pertenenci­a a diferentes grupos incluidos en la estrategia de vacunación (sanitarios, colectivos esenciales, etc.) se ha inoculado también, con al menos una dosis, al 14,8% de los comprendid­os entre los 50 y 59 años, al 16% del grupo entre los 40 y los 49 años, al 11,6% de los pertenecie­ntes a la franja entre los 30 y los 39, al 11% de los situados entre los 20 y los 29 años, y al 0,9% de los menores de 19 años.

37.000 DOSIS LA SEMANA PASADA Ya hay más de 77.200 inmunes

La pasada semana se administra­ron un total de 36.975 dosis, la cifra semanal más alta desde que se inició el proceso de vacunación. De hecho, suponen el 14,5% del total de las 255.326 de los fármacos puestos hasta la fecha. Asimismo, completaro­n la pauta de vacunación 13.397 personas, es decir, el 17,3% del total de las personas inmunizada­s. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 77.209, tras haber recibido ayer su segunda dosis 2.253 personas.

La semana la cerró el domingo con 4.931 vacunas, de las que 2.253 fueron segundas dosis que elevan los inmunes a 77.209. En total se han inoculado 255.326 preparados, de los 277.945 disponible­s, tras recibir a finales de la semana pasada 22.000 de Astrazenec­a, 3.100 de Moderna y 1.800 de Janssen. A esta cantidad hay que añadir las casi 23.400 dosis de Pfizer que llegaron ayer, hasta alcanzar la cifra de 301.345 preparados recibidos hasta el momento. Según explicó ayer Salud, la mayor parte de las vacunas disponible­s ya planificad­as para ser inoculadas próximamen­te en su correspond­iente grupo.

MÁS DE 40.000 DOSIS ESTA SEMANA En Pamplona, Tudela y Estella

Con más de 46.000 vacunas disponible­s, Navarra prevé administra­r esta semana más de 40.000 a los grupos de edad y a los colectivos a los que se les está dando actualment­e cobertura.

ÁREA DE PAMPLONA Así, en el Área de Pamplona y Comarca, se vacunará en los tres centros habilitado­s (FOREM, polideport­ivo de la UPNA y antiguo colegio de Maristas) de lunes a domingo, excepto mañana y el sábado, días en los que no está previsto vacunar en Maristas y el horario será de 8.30 a 21.10 horas. También se administra­rán dosis en las zonas rurales del área, por lo que a lo largo de la semana se espera inmunizar a unas 29.500 personas. En lo que se refiere a las zonas rurales del Área de Pamplona, se inocularon dosis ayer en Puente la Reina, zona básica de Artajona, Salazar, Isaba y Aoiz; hoy se pondrán vacunas en Leitza, Etxarri-aranatz, Carcastill­o, Burguete, Tafalla y se harán repescas en varios centros de salud de la Comarca de Pamplona; Mañana en Carcastill­o, Etxarri-aranatz, Sangüesa, Leitza, Irurtzun, Ultzama, así como repescas en los centros de salud de Artajona, Olite, Ansoáin, Milagrosa, Barañáin I, Ermitagaña y San Jorge; el jueves se vacunará en la zona básica de Artajona, Olite, Peralta, Santesteba­n, Elizondo y repescas en los centros de salud de Aoiz, Aranguren, Mendillorr­i, Sarriguren, Burlada, Txantrea, Ansoáin, Rochapea, Villava, Azpilagaña, II Ensanche y Casco Viejo; y el viernes en Puente la Reina, Lesaka, Olite, Altsasu/alsasua y repescas en Puente la Reina.

ÁREA DE TUDELA En el Área de Salud de Tudela, esta semana se continuará inyectando el preparado a los grupos de 69 a 66 años, de 65 a 60 años, y se continúa cerrando la pauta de segundas dosis en los grupos de 79 a 70 y en mayores de 80 años. Durante esta semana, de lunes a domingo, se van a administra­r un total de 6.500 dosis. Además, ayer se administra­ron dosis en Buñuel y en el Hospital Reina Sofía; hoy, en Cascante; mañana, en Cintruénig­o; el jueves, en Corella; el viernes, en Valtierra; y el domingo se harán repescas en domicilios de Tudela.

ÁREA DE ESTELLA Por su parte, en el Área de Estella, ayer se administra­ron 400 dosis en el Hospital García Orcoyen; mañana y el jueves se inocularán dosis en Estella, Lodosa, San Adrián y Allo. Además, mañana se vacunará en Villatuert­a y Ancínamesc­oa, y el jueves en Viana. Durante estos dos días, mañana y el jueves, está previsto que se administre­n en estos municipios algo más de 2.100 dosis.

Además, a lo largo de la semana se avanzará con las segundas dosis a las personas del grupo 7 (muy alto riesgo) en los diferentes hospitales de Navarra. En total, se prevé administra­r vacunas a alrededor de 1.500 personas de este grupo. ●

 ??  ?? Un enfermero inocula una dosis de Janssen a Pello Catalán Urquiola en Forem el pasado 22 de abril.
Un enfermero inocula una dosis de Janssen a Pello Catalán Urquiola en Forem el pasado 22 de abril.
 ??  ?? La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la presidenta de Navarra, María Chivite, ayer en el homenaje junto a la familia del militar fallecido.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y la presidenta de Navarra, María Chivite, ayer en el homenaje junto a la familia del militar fallecido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain