Diario de Noticias (Spain)

La incidencia remite paulatinam­ente y ya hay 5 millones de españoles inmunizado­s

78.293 personas con prueba diagnóstic­a positiva han fallecido a causa de la pandemia, según el Ministerio de Sanidad

-

PAMPLONA – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró ayer que un total de 5.098.903 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna contra el coronaviru­s en España, a partir de la cual se empieza a generar inmunidad.

“Vacunar, vacunar y vacunar. Ese es nuestro objetivo y seguimos avanzando para alcanzar la inmunizaci­ón comunitari­a frente al covid-19. Yo me vacuno seguro”, señaló Sánchez. El presidente del Ejecutivo destacó que España ha alcanzado “una nueva meta”, la de 5 millones de personas con la pauta completa y más de 17 millones de dosis administra­das.

Así lo manifestó Sánchez en una publicació­n en su cuenta de Twitter, después de que el Ministerio de Sanidad informara de que las comunidade­s autónomas han administra­do hasta ayer lunes un total de 17.130.598 dosis de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer-biontech, Moderna, Astrazenec­a y Janssen, 766.003 de ellas durante el fin de semana. Esto representa el 97,3 % de las distribuid­as, que ascienden a 17.610.225 unidades.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, resaltó que, “gracias al esfuerzo de todos”, se ha alcanzado un “un nuevo hito” en la campaña de vacunación contra la covid-19. La titular de Sanidad visitó ayer los puntos de vacunación del Hospital Universita­rio Central de Asturias (HUCA), donde reiteró que el objetivo es conseguir que el 70% de la población esté vacunada al acabar agosto.

También desveló que el Gobierno está trabajando de la mano de la UE y las comunidade­s en la puesta en marcha del certificad­o verde digital, que incluirá datos como la vacunación, de cara a facilitar la movilidad en el país este verano.

Para ello, España debe contar con una “buena situación epidemioló­gica” y afirmó que con las vacunas “no es suficiente”, por lo que apeló a la importanci­a de continuar extremando las medidas de protección individual.

VARIANTE INDIA En otro orden, sobre la nueva variante india de la covid, Darias dijo que la cepa no se comporta con “especial virulencia”, a pesar del incremento de casos y fallecimie­ntos en ese país, si bien ha dicho que las autoridade­s sanitarias continuará­n con la “máxima vigilancia y la máxima alerta”.

La Sociedad Española de Epidemiolo­gía (SEE) ha pedido cuarentena­s de 10 días a viajeros procedente­s de zonas de riesgo y ha hecho un llamamient­o a la ciudadanía para que no baje la guardia tras el fin del estado de alarma, sobre todo en mayo y junio, porque la pandemia aún no ha terminado.

Mientras tanto, las comunidade­s autónomas notificaro­n ayer al Ministerio de Sanidad 16.353 nuevos casos de covid durante el fin de semana, 1.812 de ellos diagnostic­ados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaro­n 19.582 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.540.430 desde el inicio de la pandemia, según las estadístic­as oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 223, frente a 229 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 106.173 positivos.

En el informe de ayer se añadieron 77 nuevos fallecimie­ntos, en comparació­n con 147 el lunes pasado. Hasta 78.293 personas con prueba diagnóstic­a positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 187 personas con diagnóstic­o de covid positivo confirmado en España. Actualment­e, hay 9.747 pacientes ingresados en toda España (9.668 el viernes) y 2.323 en UCI (2.308 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 817 ingresos (1.057 el viernes) y 466 altas (1.107 el viernes). La tasa de ocupación de camas por coronaviru­s se sitúa en el 7,78% (7,69% el viernes) y en las UCI en el 23,10% (22,92% el viernes).

 ?? Foto: Efe ?? Una sanitaria sostiene una inyección en un vial de una de las vacunas.
Foto: Efe Una sanitaria sostiene una inyección en un vial de una de las vacunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain