Diario de Noticias (Spain)

El extremismo de la política madrileña preocupa en Navarra

Geroa Bai, EH Bildu y Podemos alertan de las consecuenc­ias de un triunfo electoral de la derecha

- Javier Encinas Unai Beroiz

PAMPLONA –Los grupos del arco parlamenta­rio foral coincidier­on este lunes en trasladar su preocupaci­ón por el extremismo que se ha adueñado de la política madrileña. Y algunos de ellos, como son los casos de Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, alertaron de las consecuenc­ias que tendría un triunfo de la derecha en las elecciones que se celebran este martes.

La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, fue quien se mostró más alarmada ante lo que pueda ocurrir en Madrid, después de una campaña electoral que tildó de “vergüenza” por su “nivel de crispación” y “fascismo explícito, que ha mostrado su cara en toda su dimensión”.

Al respecto, Ruiz consideró que “sería nefasto” que el bloque de la derecha y ultraderec­ha alcanzase la mayoría, ya que esto “afectaría también a la política del Estado y, por ende, a Navarra”.

Inquietud compartida por María Solana, de Geroa Bai, quien reconoció la “preocupaci­ón alta” que le crea la polarizaci­ón del debate madrileño, que sitúa a esta comunidad “justo en la dirección contraria a la que se debe recorrer y que necesita la sociedad hoy”, que es “seguridad, precisión, claridad y despojarse de ese grado de crispación tan elevado” ya que esto “amenaza al Estado de bienestar” por “intereses partidista­s”.

Algo más “esperanzad­o” manifestó estar Mikel Buil ante la posibilida­d de que “ni la derecha ni la ultraderec­ha puedan gobernar Madrid”. No obstante, el portavoz de Podemos también transmitió su preocupaci­ón por que “en el ámbito de la convivenci­a de todo el país el mensaje fascista se puede empezar a consolidar”.

Buil tampoco pasó por alto que tanto el PP como Vox “plantean una competenci­a desleal” en materia tributaria, algo que perjudicar­ía especialme­nte a Navarra por su Hacienpula­r da propia, “ya que pueden ocasionar graves problemas en los sistemas públicos de todo el país”, precisamen­te “quienes tanto defienden la unidad de España”.

“Vemos la necesidad de buscar consensos, pero Madrid va justo en la dirección contraria”

MARÍA SOLANA Parlamenta­ria de Geroa Bai

SUÁREZ: “ECHAR LA RADICALIDA­D” Incluso el secretario general del PP de Navarra y ayer portavoz de Navarra Suma, José Suárez, habló de que “en Madrid ha habido una clara polarizaci­ón de la campaña por partidos extremista­s”.

“Esta radicalida­d la tenemos que echar de la política”, señaló Suárez, quien cerró filas con “la gestión, la libertad y el liderazgo” de Díaz Ayuso, mientras dijo no comprender “el intervenci­onismo; ni el intentar mania los ciudadanos exagerando situacione­s o amenazas”, que al menos reconoció que “son absolutame­nte rechazable­s, antes de criticar que en Podemos “tienen a personas próximas detenidas por violencia.”

Menos valorativo se mostró Ramón Alzórriz, si bien el portavoz del PSN trasladó su deseo de que “Madrid se convierta en un bastión de la izquierda, del progresism­o y del futuro” y expresó su confianza plena en que apueste por “el avance en derechos sociales”, fortalecer los servicios públicos, un futuro mejor para el empleo juvenil y por una “redistribu­ción y justicia fiscal”. Un anhelo a años luz de las proclamas expresadas estos días por el PP. ●

“Sería nefasto que ganara la derecha, ya que afectaría al Estado y por ende a Navarra”

BAKARTXO RUIZ Portavoz de EH Bildu

 ??  ?? Mikel Buil (Podemos), Bakartxo Ruiz (EH Bildu) y María Solana (Geroa Bai), ayer en el Parlamento.
Mikel Buil (Podemos), Bakartxo Ruiz (EH Bildu) y María Solana (Geroa Bai), ayer en el Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain