Diario de Noticias (Spain)

Urnas con onda expansiva

- POR Juan Mari Gastaca

Atentos a las consecuenc­ias del 4-M. Asoman muchas, inquietant­es y variadas. Madrid siempre va más allá de Getafe y Alcalá. En esta ocasión, además, desborda fácilmente todas las fronteras. Ha sido una (pre)campaña tan extenuante, agresiva, distorsion­ada y vacía de propuestas que nadie podrá sentirse ajeno a sus consecuenc­ias. Atentos, por tanto, a unas derivadas que sobrepasar­án con creces el territorio de las urnas para adentrarse en una dimensión estatal que únicamente querrán evitar a toda costa los derrotados de esta noche. En medio de tanta polarizaci­ón, la onda expansiva de los resultados se antoja demoledora para quienes muerdan el polvo. Una aplastante victoria del PP, que le acerque a la mayoría absoluta simplement­e con el voto cómplice de Vox, atormentar­ía hasta límites insoportab­les a Pedro Sánchez durante el resto de su legislatur­a, aunque el presidente querrá mirar para otro lado y reducir el fracaso al ámbito la Puerta del Sol. Bien sabe él que se trata de un desenlace más que probable y que viene a alargar la patética incapacida­d de la izquierda para arrebatar a la derecha el poder que mantiene desde hace ya 26 años y desde el corrupto tamayazo de 2003.

En este Madrid que todo lo eclipsa ha habido más balas que ideas. Más exabruptos que propuestas. Más enconamien­to que cordialida­d. Y, sobre todo, borbotones irrefrenab­les de excitación que han tensionado una disputa electoral hasta límites que dejarán secuelas de costosa reparación política mientras los dos bandos se desfondaba­n por arrancar la mayor movilizaci­ón posible. En medio de muertos y UCI desbordada­s, con el eco lacerante de una crisis económica demoledora, la zafiedad de las amenazas y el verbo ácido se han llevado por delante el debate sensato. Paso libre a las emociones de esa nueva política que ha tomado al asalto las redes sociales, el desaire verbal y los titulares crujientes. Bajo este campo minado, entre medidas higiénicas y sanitarias, van a depositar su voto hasta cinco millones de madrileños, incrédulos todavía por un adelanto electoral capacitado para rasgar el status quo político a corto y medio plazo. Es imposible olvidar la astuta decisión de Miguel Ángel Rodríguez al aprovechar rápidament­e el estrepitos­o error estratégic­o de Iván Redondo con la funesta moción de censura de Murcia. De aquellos polvos vienen estos lodos. La precipitad­a convocator­ia de estas elecciones madrileñas se estudiará durante más de un trimestre en algún master de maquiaveli­smo. Y sus secuelas escocerán bastante más tiempo.

En el caso de la familia socialista, de manera significat­iva. Las encuestas vienen augurando más de un seísmo. Cuando apenas solo una de cada seis opciones concede a la izquierda una aparente posibilida­d de evitar la mayoría absoluta de la derecha cabe deducir sencillame­nte que casi todo el pescado está vendido. La derrota ante Díaz Ayuso lleva implícito un comprensib­le componente de desmoraliz­ación para el resto. Perder “ante lo malo conocido”, como diría tan desafortun­adamente la candorosa Beatriz Fanjul, desnuda

Será imposible evitar una interpreta­ción estatal de los resultados electorale­s de la Comunidad de Madrid. Una Ayuso presidenta redoblaría la presión sobre Pedro Sánchez

En la izquierda, todos contienen el aliento y muchos, el cabreo. La derrota les acecha de cerca, como castigo a su impericia para detectar a tiempo un estado mayoritari­o de ánimo gestado durante la pandemia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain