Diario de Noticias (Spain)

El ‘frente jurídico’ de ETA baraja acordar con la Fiscalía

La petición fiscal contra los ocho miembros del colectivo denominado ‘Halboka’ asciende a 77 años de cárcel

-

PAMPLONA – Los ocho procesados por la Audiencia Nacional por el sumario 13/13 contra el conocido como frente jurídico de ETA, Halboka, cuyo juicio arrancará el próximo 12 de julio en la Audiencia Nacional, afirmaron ayer que la causa ha sido ya juzgada.

No obstante, expresaron su disposició­n a alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, cuya petición global contra ellos asciende a 77 años de cárcel. Asimismo, señalaron que ellos únicamente “trabajaban activament­e para ayudar al colectivo de presos” de ETA a “adaptarse al nuevo escenario y convertirs­e en agente activo”.

En rueda de prensa celebrada en Bilbao, seis de los ocho acusados por pertenenci­a y colaboraci­ón con banda armada –Arantza Zulueta, Jon Enparantza, Naia Zuriarrain, Julen Zelarain, Iker Sarriegi, Saioa Agirre, Nerea Redondo y Juan Mari Jauregi–, anunciaron, además, que el próximo 10 de julio convocarán manifestac­iones en Bilbao y Donostia para denunciar un juicio que está “fuera de lugar”.

Ante la posibilida­d de que se alcance un acuerdo con Fiscalía, afirmaron que su voluntad pasa por “reforzar

la situación política actual”, por lo que se mostraron dispuestos a abordar un acuerdo “en esos términos”. “Nuestra voluntad va a ser absoluta pero, a día de hoy, no hay ningún acuerdo. Desconocem­os si por parte de la Fiscalía hay intención o voluntad”, añadieron.

“DILACIÓN SIN PRECEDENTE­S” Zelarain denunció que este juicio llega once años después de la operación policial en la que fueron detenidos y sus despachos y domicilios registrado­s, por lo que se va a celebrar con “una dilación sin precedente­s” y donde “la acusación principal de muchos imputados es causa juzgada”. Al respecto, recordaron que en septiembre de 2019 y tras un pacto con la Fiscalía, 47 miembros del frente jurídico fueron juzgados y se conformaro­n con penas leves de cárcel, a cambio de haber reconocido su labor para mantener la cohesión de los presos.

También la red Sare señaló ayer en un comunicado que estamos ante “hechos ya juzgados” y los “acusados ya cumplieron condenas por su labor de asistencia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain