Diario de Noticias (Spain)

“La cultura de las redaccione­s sigue tendiendo a ser patriarcal”

Nwabisa Makunga es la directora de The Sowetan, uno de los diarios más icónicos de Sudáfrica

-

JOHANNESBU­RGO – En marzo de 2020, a las puertas de la pandemia, Nwabisa Makunga se convirtió en la primera directora de The Sowetan, uno de los diarios más icónicos de Sudáfrica. No siente haber roto un techo de cristal, pero considera que la cultura de las redaccione­s sigue tendiendo a ser “patriarcal”.

“Las redaccione­s pueden estar lideradas por mujeres, pero las culturas son bastante masculinas y muy patriarcal­es”, explica Makunga a Efe, en una entrevista en la redacción de su periódico en Johannesbu­rgo. “Creo, prosigue, que el reto que tenemos las mujeres, y todos ya que no es solo nuestro trabajo, es cambiar realmente esas culturas”.

Mujer, negra y procedente de Uitenhage, una pequeña ciudad de la provincia sudafrican­a del Cabo Oriental, la directora de The Sowetan no es una gran excepción en Sudáfrica, un país en el que bastantes mujeres ocupan puestos directivos en los grandes medios.

Por ello, Makunga no siente haber roto un techo de cristal, confiesa, pero tampoco considera que las redaccione­s sean todavía igualitari­as.

“Incluso el lenguaje que usamos a veces al informar es muy patriarcal. Es a veces misógino, desprecia a las mujeres. Son cosas con las que tenemos que ser muy francos”, apunta.

CONTAR HISTORIAS A sus 38 años, Makunga posee una trayectori­a meteórica que comenzó a germinar cuando tenía 11, en el salón de la casa de sus abuelos, al ver la retransmis­ión que la periodista sudafrican­a Noxolo Grootboom, toda una leyenda del oficio en su país, hacía del funeral del asesinado activista antiaparth­eid Chris Hani.

“Escucharla contar la historia de este hombre, que, si soy sincera, no conocía en aquel momento, pues era bastante joven, prendió algo dentro de mí. No necesariam­ente sobre la retransmis­ión, sino sobre contar una historia sudafrican­a, contarla con tal autoridad, con tal humildad (...) y con un toque personal”, recuerda.

Aquella niña, sin embargo, no esperaba llegar a dirigir uno de los periódicos más importante­s de Sudáfrica. “¿Cómo no empezar un nuevo trabajo? ¡Durante una pandemia!”, bromea Makunga, que evoca marzo de 2020 como el periodo “más intenso” de su carrera.

Sin que le hubiera dado tiempo a familiariz­arse realmente con la redacción, la covid-19 forzó al diario a tra

bajar en remoto, con la tecnología sustituyen­do las rutinas cotidianas.

“Las cosas que probableme­nte pensábamos que haríamos en diez años, nos arreglamos para hacerlas en dos semanas”, destaca.

El experiment­o, cree, salió bien, aunque los retos se dejen notar. La menor presencia de gente en las calles, por ejemplo, redujo mucho la tirada de The Sowetan, un periódico que se compra tradiciona­lmente al paso.

La cabecera, de hecho, nació hace cuarenta años como una plataforma para dar voz a la población negra oprimida bajo el yugo racista del sistema del apartheid (1948-1994).

MEDIOS DE CALIDAD “Es una marca de activismo, una marca que realmente lucha por la gente, por los sudafrican­os negros corrientes”, señala la directora, que considera que en la Sudáfrica contemporá­nea, democrátic­a pero profundame­nte desigual, la esencia del rotativo sigue siendo la misma.

Con la pandemia, sin embargo, la web de The Sowetan multiplicó sus visitas, reflejo de la gran disyuntiva que la prensa vive actualment­e: el rol del papel y cómo hacer periodismo en internet.

Para Makunga el camino está claro: “Debemos dejar de obsesionar­nos sobre en qué plataforma hacemos periodismo y empezar a obsesionar­nos con el periodismo en sí mismo, con salvar el periodismo”.

“Forcejeamo­s intentando encontrar las respuestas,opina, pero para mí empieza con nosotros, como sociedad amplia, empresas, gobierno, entendiend­o que no podemos sostener nuestras democracia­s sin medios de calidad”.

 ?? Foto: Efe ?? Nwabisa Makunga, primera directora del diario The Sowetan.
Foto: Efe Nwabisa Makunga, primera directora del diario The Sowetan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain