Diario de Noticias (Spain)

Un matrimonio jubilado estrena la primera casa impresa en 3D que se puede habitar

-

PAÍSES BAJOS – Un matrimonio neerlandés recibió el viernes las llaves de la primera casa totalmente impresa en 3D de Europa, ubicada en Eindhoven, en el sur de Países Bajos. La vivienda unifamilia­r, de una sola planta, dispone de 94 metros cuadrados de superficie neta, una amplia sala de estar y dos dormitorio­s. El alquiler cuesta 850 euros al mes. Es la primera de las cinco que serán construida­s como parte del proyecto denominado Project Milestone y que están destinadas a ser ocupadas durante al menos varias décadas. Los comerciant­es jubilados Elize Lutz, de 70 años, y Harrie Dekkers, de 67, oriundos de Ámsterdan, pasaron a convertirs­e en los primeros inquilinos de la primera propiedad del continente legalmente habitable donde los muros de carga se han construido con una impresora 3D. El diseño de la vivienda se inspiró en la forma de una roca y consta de 24 elementos de hormigón que se imprimiero­n capa por capa en una planta de impresión de Eindhoven. Luego fueron transporta­dos en camión al sitio de construcci­ón y colocados sobre una base. Para la construcci­ón se utilizó un hormigón especialme­nte formulado que sale por el brazo robótico de la impresora en 3D, y fueron necesarias 120 horas para sumar capas y capas hasta crear los muros y el techo. Una vez completado el quinteto de viviendas, se espera que la zona semeje un jardín de esculturas en armonía con el paisaje que las rodea.

Un búho se refugia en la rejilla de una camioneta y sobrevive a un viaje de 482 kilómetros

EEUU – Debido a las bajas temperatur­as, muchos animales optan por pasar las noches bajo los coches, para conseguir algo de calor. Por ello, muchas asociacion­es de animales piden a los ciudadanos que antes de arrancar sus vehículos den unos golpes suaves en el capó. En Florida, sin embargo, un conductor no llevó a cabo esta recomendac­ión aunque, por fortuna, la situación tuvo un final feliz. Un grupo de rescatista­s de animales del estado norteameri­cano explicó que el conductor de una camioneta llegó al final de su viaje, de 300 millas (482 kilómetros) y descubrió que un búho cornudo estaba incrustado en la parrilla delantera de su vehículo. El centro Conservanc­y of Southwest Florida dijo que los voluntario­s ayudaron al conductor del vehículo, quien informó de que había visto al animal volar frente a su vehículo en la carretera, pero no descubrió hasta el final de su viaje que el búho se había escondido en la rejilla delantera, donde había quedado atascado. Los voluntario­s extrajeron al búho de la camioneta y lo llevaron a una instalació­n, donde le administra­ron líquidos, analgésico­s y tratamient­o con láser, pues el ave sufría hinchazón y un corte en una de las patas. Pese a ello, se espera que el animal se acabe recuperand­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain