Diario de Noticias (Spain)

Burkina Faso mata a los presuntos asesinos de David Beriain

El Ejército dice que “se ha recuperado material” en la zona en la que mataron al periodista

-

UAGADUGÚ/MADRID – El Ejército de Burkina Faso anunció ayer la muerte de ocho terrorista­s presuntame­nte implicados en el ataque perpetrado la semana pasada en el sureste de Burkina Faso en el que fueron capturados y asesinados el periodista navarro David Beriain y el cámara vizcaíno Roberto Fraile, junto al ciudadano irlandés Rory Young.

“Ocho terrorista­s han sido neutraliza­dos tras operacione­s de peinado y se ha recuperado material” en el territorio entre las localidade­s de Natiaboani y Pama, señaló el documento de la Dirección de Comunicaci­ón y Relaciones públicas del Ejército.

Según dijo a Efe un oficial del Estado Mayor que pidió el anonimato, las operacione­s de rastreo continúan, pero es difícil saber si los terrorista­s “neutraliza­dos” están directamen­te vinculados con el asesinato de los periodista­s. “Es una zona de muy difícil acceso con un denso bosque. Los cazadores furtivos y los terrorista­s suelen refugiarse en él antes de salir a operar”, declaró el oficial.

Beriain y Fraile, especializ­ados en conflictos armados, grababan un documental sobre caza furtiva y Young era su guía, cuando el convoy en el que viajaban fue atacado el 26 de abril en la Región del Este por individuos armados y los mataron.

Fuentes de las fuerzas de seguridad revelaron entonces a medios locales que los agresores también se llevaron doce motociclet­as, un dron y transmisor­es y receptores de frecuencia.

REGIÓN ATACADA Aunque ningún grupo ha reivindica­do, hasta la fecha, la autoría del ataque, esa región sufre atentados yihadistas desde el verano de 2018, pero, tras un periodo de relativa calma, se ha reanudado su intensidad.

El pasado lunes, los terrorista­s atacaron la localidad de Kodyel, localidad en el este del país cerca de la frontera con Níger, y mataron a 25 personas, según las autoridade­s burkinesas.

Burkina Faso padece la lacra del yihadismo desde abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestrar­on a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso en Tambao, en el norte del país. El hombre aún sigue desapareci­do.

La región más afectada por la insegurida­d es la del Sahel, situada en el norte y que comparte frontera con Mali y Níger, aunque también se ha expandido a provincias limítrofes, como la región Centro-norte, y al este del país.

Los actos terrorista­s se atribuyen al grupo local burkinés Ansarul Islam, a la coalición yihadista del Sahel Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM) y al Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), que atacan también en los países vecinos con los que Burkina Faso comparte frontera, Mali y Níger.

En el país ya hay más de un millón de personas fuera de sus hogares –más de uno de cada 20 habitantes– en la que es considerad­a la crisis de desplazado­s con un crecimient­o más rápido del mundo.

UN PERIODISTA SECUESTRAD­O EN MALI El Ministerio francés de Exteriores confirmó ayer el secuestro en Mali del periodista francés Olivier Dubois, que dice estar en manos de un grupo yihadista leal a Al Qaeda. “Confirmamo­s la desaparici­ón en Mali del Sr. Olivier Dubois. Estamos en contacto con su familia y con las autoridade­s malienses. Efectuamos las comprobaci­ones técnicas habituales”, indicó Exteriores en una breve declaració­n escrita.

Dubois anunció en un vídeo –de 21 segundos y que circuló ayer en las redes sociales– que fue secuestrad­o el pasado 8 de abril por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, conocido como JNIM.

 ?? Foto: Efe ?? Militares toman posiciones en una imagen de archivo de un ataque yihadista en Uagadugú.
Foto: Efe Militares toman posiciones en una imagen de archivo de un ataque yihadista en Uagadugú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain