Diario de Noticias (Spain)

SALUD JUSTIFICA EL FIN DEL CIERRE PERIMETRAL EN EL DESCENSO DE CONTAGIOS Y EL BUEN RITMO DE LAS VACUNAS

La consejera Induráin se muestra preocupada por la aparición de nuevas cepas y subraya que “el riesgo es todavía muy alto”

-

● El Gobierno foral ratifica la ampliación del horario de terrazas y mantiene el toque de queda ● El vicepresid­ente Remírez apunta la posibilida­d de reabrir interiores de hostelería a partir del 20 de mayo ● El Ejecutivo recomienda a los municipios que suspendan las fiestas ● Sanidad valora prescribir Janssen al grupo de 50 a 59 años

SE LEVANTA EL CIERRE PERIMETRAL DE NAVARRA

Desde el próximo domingo 9 de mayo se permitirá la entrada y salida de Navarra por primera vez desde el pasado 21 de octubre, con la excepción de Nochebuena y Navidad. No obstante, se seguirán produciend­o cierres perimetral­es a nivel municipal en localidade­s con incidencia­s altas.

LOS INTERIORES DE LOS BARES SEGUIRÁN CERRADOS

El interior de la hostelería seguirá cerrado en Navarra, al menos, hasta el próximo 20 de mayo. Como hasta ahora, se podrán servir y preparar comidas a domicilio o recogida en el propio establecim­iento con cita previa hasta las 22.30 horas.

SE AMPLÍAN LAS TERRAZAS HASTA LAS 22 HORAS

El horario de cierre de las terrazas se amplía hasta las 22 horas. El uso de mascarilla es obligatori­o y el número de personas por mesa se mantiene en 4 y de forma excepciona­l pueden ser 6 si se garantiza la distancia de 1,5 m entre personas.

EL TOQUE DE QUEDA SE MANTIENE ENTRE LAS 23.00 Y LAS 6.00 HORAS

La limitación de la movilidad nocturna seguirá vigente como hasta ahora, de 23.00 a 6.00 horas. Esta medida se va a implantar mediante una orden foral que tendrá que ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), que todavía no ha tenido que pronunicar­se sobre el toque de queda.

LAS REUNIONES EN CASAS PODRÁN SER DE UN MÁXIMO DE 6 PERSONAS DE 2 UNIDADES CONVIVENCI­ALES

Las reuniones en domicilios, hasta ahora restringid­as a los convivient­es, se van a flexibiliz­ar a un máximo de 6 personas de dos unidades convivenci­ales. En espacios públicos, las reuniones serán también de un máximo de 6 personas.

BODAS, BAUTIZOS Y COMUNIONES, SIN CAMBIOS

Sin cambios. En los lugares de culto no se puede superar el 30% del aforo posible y en todo caso no deben reunirse más de 150 personas. Las celebracio­nes posteriore­s, si las hubiera no deben superar las 20 personas.

CENTROS COMERCIALE­S, AL 30%

No hay cambios en aforos de los centros comerciale­s, que no deben superar el 30%, ni de los comercios minoristas, que siguen al 50%.

SOCIEDADES Y PEÑAS, CERRADAS

La actividad en las sociedades gastronómi­cas y peñas siguen cerradas salvo las de municipios de menos de 500 habitantes donde no hay bares.

CASAS RURALES, 6 PERSONAS.

Se puede ir a una casa rural un máximo de seis personas de dos unidades convivenci­ales distintas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain