Diario de Noticias (Spain)

Madrid desde Navarra y Euskal Herria

El bombardeo de noticias y análisis sobre las implicacio­nes de las elecciones en Madrid en la política del Estado se maneja en parámetros populistas reaccionar­ios de difícil utilidad para la sociedad navarra

-

El triunfo aplastante de Isabel Díaz Ayuso en Madrid puede marcar el devenir de la política del Estado durante los próximos meses. Al menos, hasta que la llegada del verano pueda desinflar las expectativ­as creadas por el Partido Popular en una estrategia plebiscita­ria sobre el Gobierno Sánchez que, en términos objetivos, tiene el recorrido que los socios de ese Gobierno quieran darle. Ni les apura la necesidad de sacar adelante unos Presupuest­os, ni les acosa una mayoría parlamenta­ria de la derecha que les haga ingobernab­le la Legislatur­a. De la inteligenc­ia y el compromiso con los consensos que ya están dibujados –para los que se pueden construir mayorías suficiente­s de la mano de los socios más fiables, que son inevitable­mente los partidos de ámbito territoria­l– dependerá que Sánchez pueda desarrolla­r políticas inteligent­es. El resultado de Madrid da aire a la versión más populista del pensamient­o nacionalde­rechista español. Un neofalangi­smo azuzado por la propaganda mediática que en Madrid sustituye a la informació­n. Para ello, se ha aupado sobre una estrategia en la que la gestión no era motivo de examen en las urnas. Ese ha sido el éxito de Díaz Ayuso y sus asesores sobre Sánchez y los suyos: capitaliza­r el desencanto, el malestar sin necesidad de ofrecerle soluciones alternativ­as. En ese sentido, Madrid puede ser un banco de pruebas engañoso para las estrategia­s políticas del próximo año. El adelanto electoral ha sido una jugada maestra del PP pero también depende en exceso del ansia de pasar facturas al presidente español y a sus socios de coalición.

Un ansia muy madrileña pero no necesariam­ente muy española y, objetivame­nte, en absoluto muy navarra. O de la CAV o Catalunya o La Rioja o Asturias o Aragón o la Comunidad Valenciana. Navarra y la CAV pueden mirar a Madrid con la curiosidad o incluso la preocupaci­ón de ver medrar discursos irrespetuo­sos hacia nuestra especifici­dad foral política, social o económica. Pero el pulso real de la sociedad navarra ahora se mueve en otros parámetros. Madrid ha consolidad, magnificad­o incluso en voto, la estrategia de una derecha populista. La traslación de esta estrategia se mide por la dimensión real de esa derecha en el Parlamento de Navarra, minoritari­a, mermada y sin liderazgo y descabalga­da del poder y a merced de una multilater­alidad política ante la que no ha sabido acomodarse. Surfear la ola populista que llega de Madrid no es una novedad. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain