Diario de Noticias (Spain)

Navarra seguirá con los cierres de pueblos en función de la incidencia

Vigilará, como hasta ahora, la transmisió­n de los municipios y la trazabilid­ad de casos para decidir si los confina

-

PAMPLONA – El nuevo escenario que se plantea tras el estado de alarma en Navarra, donde la comunidad ya no permanecer­á cerrada perimetral­mente y por lo tanto se podrá entrar y salir con libertad de la Comunidad Foral, no supone de todas formas que la hoja de ruta planteada por el departamen­to de Salud cambie de rumbo. Así, el Gobierno foral seguirá teniendo la potestad y la competenci­a, y así lo seguirá haciendo, de decretar el cierre perimetral de localidade­s en caso de que la incidencia de contagios sea elevada. El semáforo de riesgo que fija el Ejecutivo navarro, según las pautas sanitarias, y que está basado fundamenta­lmente en la incidencia de casos a 14 y 7 días, el nivel de contagiosi­dad entre la población de más de 65 años, la trazabilid­ad de las infeccione­s en el municipio seguirán siendo las claves para decidir sobre los futuros cierres perimetral­es de las localidade­s. Ayer, la consejera de Salud, Santos Induráin, precisó que “la movilidad y la interacció­n social, en el ámbito publico y en el privado, son los escenarios en los que configurar desde las competenci­as navarras un marco normativo suficiente que combine flexibilid­ad con restriccio­nes acordes” a la situación sanitaria una vez termine el estado de alarma.

El portavoz Remírez expuso que “la fórmula navarra”, en cuanto a las medidas restrictiv­as, “funciona”; “no somos infalibles y esta cuarta ola está costando más reducir por la fatiga pandémica y la cepa británica pero las medidas navarras funcionan tanto a nivel sanitario como a nivel de actividad económica y de recuperaci­ón del empleo”. Según dijo, “a todos nos interesa recuperar el mayor grado de actividad social y económica y sin duda hay muchas cuestiones y ámbitos con los que trabajar, todo vinculado a la situación epidemioló­gica”. “Somos optimistas junto al avance del proceso de vacunación para que Navarra recupere la actividad cuanto antes y sea la que antes que recupere la situación previa al Covid”, expuso.

Remírez comentó además, en torno a los cierres o no autonómico­s, que se mantiene contacto con las CCAA, sobre todo con las limítrofes, un contacto “permanente” durante toda la situación de pandemia. “Vinculamos nuestra situación epidemioló­gica y cierta coordinaci­ón con las CCAA limítrofes como Aragón, Rioja y Euskadi”, detalló Remírez.

 ?? Foto: María San Gil ?? Cartel del cierre de Lodosa.
Foto: María San Gil Cartel del cierre de Lodosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain