Diario de Noticias (Spain)

Sindicatos rechazan en Madrid la propuesta de Gimeno sobre las OPE

LAB y ELA valoran que la mayoría sindical desestime que se pueda exigir la acreditaci­ón de inglés en las OPE docentes

-

PAMPLONA – LAB y ELA valoraron ayer que la mayoría de sindicatos que participar­on la semana pasada en la Mesa Sectorial de Educación del Estado rechazaron la posibilida­d de que se pueda exigir la acreditaci­ón de lengua extranjera en oposicione­s de docentes, tal y como desea el Gobierno de Navarra para atender el Programa de Aprendizaj­e de Idiomas (PAI).

Ambos sindicatos explicaron que en ese foro los representa­ntes de ELA, STE, UGT, CCOO, CSIF y CIG rechazaron la posición del Gobierno de Navarra, mientras ANPE no lo hizo. “Rechazaron rotundamen­te la propuesta del Gobierno de Navarra de exigir en los procedimie­ntos selectivos de ingreso la acreditaci­ón del conocimien­to de lenguas extranjera­s y también los programas de aprendizaj­e en lenguas extranjera­s, similares al PAI, que hay en otras CCAA”, aseguraron.

Con esta exigencia del conocimien­to de lenguas extranjera­s en los procedimie­ntos selectivos del cuerpo de Maestros y de Secundaria, afirmaron, “el consejero de Educación, Carlos Gimeno, pretende afianzar el PAI tan cuestionad­o, tras su abandono por parte del colegio de Castejón por ser perjudicia­l para el alumnado, ya que se puede aprender lengua extranjera sin adquirir menos competenci­as en las materias impartidas en inglés ni segregar al alumnado que más dificultad­es tiene”.

Asimismo, estos sindicatos criticaron a Educación por tramitar esta solicitud “sin compartir la informació­n con los sindicatos” y recordaron que “la mayoría del Parlamento foral rechazó esta propuesta en 2018”.

Por último, LAB y ELA aseguraron que trabajarán para que “la prioridad de la educación obligatori­a sea que todos los alumnos alcancen el éxito respondien­do a la diversidad, sin que ninguno se quede por el camino”. Por ello, estos sindicatos exigieron al Departamen­to de Educación que “desmonte el PAI e implante un programa que garantice un tratamient­o integrado de las lenguas, favorecien­do un conocimien­to adecuado de las lenguas propias y extranjera­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain