Diario de Noticias (Spain)

Más impuestos sobre el transporte aéreo para reducir las emisiones

La medida, prevista antes de la pandemia, pretende corregir el impacto de uno de los sectores más contaminan­tes

-

MADRID – Dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a remitido a Bruselas y publicado ayer, otro de los puntos que destaca es el capítulo que se refiere a la Adaptación del sistema impositivo a la realidad del siglo XXI, y en el que el Gobierno español asegura que “habrá que revisar la fiscalidad del sector aéreo para actuar sobre las emisiones”. Con esas palabras lo que está planeando es una subida de impuestos sobre la aviación para corregir las emisiones de ese sector, que es uno de los más contaminan­tes.

Esta medida, aunque puesta sobre el papel ahora, ya estaba prevista por el Ministerio de Hacienda desde antes de que llegara la pandemia. A comienzos de 2020, el departamen­to que dirige María Jesús Montero había sacado a consulta pública un documento sobre “el establecim­iento de un impuesto que grave el uso del transporte aéreo”. En este documento, justificab­a la medida alegando que “las emisiones de gases de efecto invernader­o producidas por la aviación vienen creciendo de forma continuada en los últimos años”, y que las previsione­s apuntan a un incremento exponencia­l si no se adoptan medidas de mitigación.

En la consulta, afirmaba que las emisiones de la aviación internacio­nal crecerían entre un 169% y un 185% en 2040, y entre un 284% y un 300% en 2050 respecto de los niveles de 2010, según un informe de la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal. Además añadía que “siendo el de la aviación uno de los sectores en que más se están incrementa­ndo estas emisiones, se considera preciso adoptar los oportunos instrument­os económicos para internaliz­ar las externalid­ades negativas provenient­es de esta modalidad de transporte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain