Diario de Noticias (Spain)

Las piscinas privadas capean la pandemia y aglutinan a alrededor de 70.000 socios 75

Aedona cifra la aportación de sus 11 clubes a Navarra en 1,26 euros por cada euro que invierten en deporte, salud y ocio

- Mikel Bernués Patxi Cascante

PAMPLONA – Son más de 389.351 m2 de instalacio­nes con 41 piscinas, 35 pistas de tenis, 18 frontones y zonas verdes como 20 veces el césped de El Sadar. Pero destaca la cifra de 71.173 socios; el 35% de la población de Pamplona y su Comarca y un 13% de Tudela y alrededore­s. La Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra (Aedona) presentó ayer un estudio que mide el impacto de sus 11 clubes –10 de Pamplona y uno de la capital ribera– en la Comunidad Foral.

Se trataba de poner “negro sobre blanco” la realidad de los clubes, dijo la gerente de Aedona, Leticia Alcaz, con un estudio realizado entre 2019 y 2020. Cifras, eso sí, que se han visto alteradas como consecuenc­ia de la pandemia, con un descenso del 3,75% de socios el pasado año (2.670 personas).

Alcaz detalló que el 85% de los socios encuestado­s para el estudio declaran realizar habitualme­nte una actividad física moderada o alta, 6,8 puntos porcentual­es más que la media en Navarra y 20,3 puntos más que la media en España. Solo el 7% de los socios declaran “no hacer casi ejercicio” contra el 22% de media en Navarra, un 15% menos y el 35% en España.

La gran mayoría de los socios de los clubes Aedona cuenta con trabajos sedentario­s que compensa realizando actividad física 2 ó 3 días por semana, con una duración de una hora al día. La motivación para realizar deporte de los socios Aedona está relacionad­a con el cuidado de la forma física y el control del peso (54,7% y el 24,2%, respectiva­mente), la salud y su mejora (54,5%) y los motivos lúdicos (relajarse, 29,3% y por diversión 22,3%). “Podemos concluir que Aedona

ahorra a la Sanidad Pública navarra 1.304.658 euros anualmente”, explica la asociación.

RETORNO SOCIAL Los presupuest­os anuales de los clubes Aedona en 2018 sumaron un total de 32.709.990 euros. Los ingresos con los que cuentan se componen de las cuotas de los socios (69,1%), de los ingresos de actividade­s deportivas y culturales de pago (19,1%), de otros ingresos tipo ventas, mercadería­s, etc. (10,6%) y de subvencion­es (1,2%). “Al ser entidades sin ánimo de lucro, la totalidad de la aportación económica de los socios de los clubes Aedona y demás recursos financiero­s se reinvierte­n en los clubes favorecien­do de esta manera la economía circular de Navarra”, detalla.

La actividad de los 11 clubes “posee un impacto social y económico en aspectos como en la salud, la economía, las Administra­ciones Públicas, las finanzas y en el empleo. Esta contribuci­ón económica anual a Navarra suma un total de 41.320.176 euros. Este impacto de la contribuci­ón se ha evaluado a través del retorno social de la inversión; por cada euro que invierte Aedona, la asociación devuelve a Navarra 1,26 euros”, concluye. ●

Años de media tienen los clubes de Aedona.

 ??  ?? Ana Carmen Zalduendo (Echavacoiz), Cristina Latienda (Club Natación), José Ramon Azkoiti (Amaya), Toni Lerga (Tenis), Mikel Irigoyen (San Juan, presidente de Aedona), Carlos Rodríguez (Larraina), Mercedes López (Anaitasuna), José María Beaumont (Txantrea), Cristina Santamaría (Rochapea), Elena Cisneros (Arenas de Tudela) y Juan Eseverri (Oberena).
Ana Carmen Zalduendo (Echavacoiz), Cristina Latienda (Club Natación), José Ramon Azkoiti (Amaya), Toni Lerga (Tenis), Mikel Irigoyen (San Juan, presidente de Aedona), Carlos Rodríguez (Larraina), Mercedes López (Anaitasuna), José María Beaumont (Txantrea), Cristina Santamaría (Rochapea), Elena Cisneros (Arenas de Tudela) y Juan Eseverri (Oberena).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain