Diario de Noticias (Spain)

Varios pueblos han perdido en 30 años la mitad de su población

Uno de cada cuatro municipios navarros se encuentra en riesgo extremo de despoblaci­ón

-

PAMPLONA – Algunos municipios navarros han perdido entre un 50 y un 65% de su población en los últimos treinta años, según revela un informe sobre despoblaci­ón presentado ayer en comisión parlamenta­ria. El informe destaca que, frente a los aumentos de población del Valle de Egüés, Pamplona y Tudela, hay otros municipios que en los últimos treinta años han perdido entre un 50 y un 65% de su población. Son los casos, por ejemplo, de Piedramill­era, Güesa, Aribe, Armañanzas, Aguilar de Codés, Barbarin, Leache, Eslava, Esponceda o Ezkurra.

El director general de Administra­ción Local y Despoblaci­ón, Jesús Mari Rodríguez, quien presentó el informe, señaló que uno de cada cuatro municipios navarros se encuentra en riesgo extremo de despoblaci­ón (76 de las 272 localidade­s navarras). Esos municipios se sitúan, principalm­ente, en las comarcas de Pirineo, Prepirineo, Sangüesa, Zona Media, Tierra Estella y Larraun-leizaldea. Si se tiene en cuenta cualquier nivel de despoblaci­ón (riesgo extremo, intenso, importante, declive intenso o moderado) un total de 164 municipios están en riesgo. Los municipios en riesgo de despoblaci­ón han perdido 17.426 habitantes en los últimos 30 años, lo que supone una disminució­n media del 20%, mientras que los municipios sin riesgo han crecido en 103.192 habitantes, lo que supone un 24% de aumento. El 90% de los habitantes de Navarra vive en municipios sin riesgo de despoblaci­ón y un 10%, en municipios en riesgo.

CONVOCATOR­IAS DE AYUDAS CONTRA LA DESPOBLACI­ÓN Rodríguez indicó que este estudio servirá como base “de manera inmediata” para dos convocator­ias de ayudas contra la despoblaci­ón, dotadas con 1,7 millones de euros, a las que podrán acceder 132 municipios. Al respecto, afirmó que “toda solución frente al riesgo demográfic­o debe contar con el liderazgo e implicació­n de los poderes públicos, con la implicació­n de las entidades locales”. “Solo de esta forma podremos mejorar las condicione­s de vida de la ciudadanía navarra en su conjunto”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain