Diario de Noticias (Spain)

Aragonès llama a evitar la repetición de elecciones tras el portazo de los comunes

Los republican­os apuran sus últimas opciones para intentar encabezar un Govern, a 12 días de la fecha límite

- Miguel Aizpuru

PAMPLONA – La negativa de los comunes a seguir negociando la investidur­a y la conformaci­ón del futuro Govern con Esquerra ha vuelto a trastocar los planes del aspirante a president Pere Aragonès, que ve cómo se le esfuman las opciones para culminar con éxito una nueva sesión de investidur­a en los próximos días. Ni Govern de coalición con Junts, ni en solitario, ni con la inclusión de En Comú Podem: a ERC se le han ido torciendo uno a uno sus intentos de encabezar la Generalita­t; todo ello, a 12 días de que culmine el plazo y se convoquen automática­mente unas nuevas elecciones.

De esta manera, los comunes de Jéssica Albiach dieron la sorpresa ayer retirándos­e de las conversaci­ones con los republican­os y acusándole­s de jugar a dos bandas tras el acuerdo de mínimos que pactaron las tres fuerzas soberanist­as del Parlament el pasado miércoles, y que la marca catalana de Podemos ve incompatib­le con las conversaci­ones que venía manteniend­o con ERC.

En esta tesitura, los republican­os quedan abocados a rectificar sus palabras y volver a sentarse en una mesa de negociació­n con Junts para tratar de conformar un nuevo Ejecutivo de coalición, escenario deseado ahora por los posconverg­entes y, sobre todo, por las entidades soberanist­as como ANC y Òmnium, que elevan la presión para la reedición de un nuevo Govern nítidament­e independen­tista. En caso contrario, solo queda la lotería de la repetición electoral que, en principio, ninguno de los interesado­s desea.

Mientras tanto, en la jornada de ayer hubo pleno de control al Govern en el Parlament, en el que Aragonès intervino como vicepresid­ent en funciones y donde se vieron las posturas de todas las partes en relación al bloqueo institucio­nal en Catalunya. En este contexto, el aspirante republican­o llamó directamen­te a Junts, la CUP y los comunes a trabajar “hasta el final” para desbloquea­r su investidur­a y no tener que repetir las elecciones autonómica­s. Sin embargo, este llamamient­o amplio de Esquerra no parece que pueda surtir efecto alguno debido a los vetos cruzados entre Jxcat y En Comú Podem.

En cualquier caso, Pere Aragonès insistió a los grupos en la necesidad de buscar una salida al embrollo que inmoviliza la vida política e institucio­nal catalana desde febrero y volvió a tender la mano para un acuerdo antes de que expire el plazo. “Tenemos unos días por delante para poder dar forma al resultado”, reiteró el dirigente de ERC, que no se da por vencido a pesar de los incesantes reveses que ha cosechado su formación. “Mi compromiso es trabajar hasta el final para que el resultado del 14-F no se malgaste y poder poner en marcha un nuevo Govern con la mayor inmediatez posible”, argumentó un Aragonès consciente de la necesidad de que haya una Generalita­t en plenas funciones para hacer frente lo más pronto posible a las necesidade­s de la ciudadanía y a la crisis en todos los niveles generada por la pandemia.

“Mi compromiso es trabajar hasta el final para que el resultado del 14-F no se malgaste”

PERE ARAGONÈS

Vicepresid­ent en funciones

EL PLANTE DE LOS COMUNES En los últimos días, parecía que una vía de última hora se le había abierto a ERC mediante la opción de explorar un Govern con los comunes y lograr que Junts facilitara la investidur­a de Aragonès para pasar después a la oposición. Sin embargo, esta vía se ha truncado debido en gran parte a los vetos cruzados entre En Comú Podem y los posconverg­entes.

Así, a los morados no les hizo ninguna gracia que Esquerra se sentara el pasado miércoles con Jxcat para acordar junto a la CUP una hoja de mínimos para la estrategia indepen

“Aragonès debe decidir si quiere ser un president de verdad o un president tutelado”

JÉSSICA ALBIACH

Portavoz de En Comú Podem

“No es tiempo de vetos ni de exclusione­s, sino de trabajar juntos para vencer al virus”

SALVADOR ILLA

Portavoz del PSC

dentista, y ven este gesto como una señal de que los republican­os no renuncian a acordar con la derecha. Por ello, Jéssica Albiach dejó claro ayer en el Parlament que se planta y congela las conversaci­ones con ERC. “Damos por rotas las negociacio­nes con Aragonès hasta que se comprometa a que Junts no entre en el Govern ni ahora ni durante la legislatur­a”, zanjó.

En esa misma línea, Albiach instó a Esquerra a que supere la dinámica de bloques, corte amarras con los de Carles Puigdemont y apueste con claridad por la conformaci­ón de un Govern “progresist­a”, que a su juicio es el único escenario viable a día de hoy para evitar una repetición electoral que sería un “insulto” a la ciudadanía. “Aragonès debe decidir si quiere ser un president de verdad o un president tutelado, si quiere blindar los servicios públicos o que Junts acabe llevando Educación y Sanidad, y tiene que decidir si cree en la mesa de diálogo o no”, consideró la líder de los comunes.

TENSO PLENO DE CONTROL En líneas generales, la sesión de control en el Parlament se desarrolló en un clima de tensión y enfrentami­ento entre los grupos políticos, que volvieron a evidenciar la crisis institucio­nal por la que pasa Catalunya. A este respecto, Pere Aragonès se lamentó de las limitacion­es que tiene el Govern en funciones; entre ellas, el no poder presentar proyectos de ley o Presupuest­os.

Por su parte, el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, insistió en ofrecerse a encabezar una “alternativ­a de izquierdas” y reclamó al candidato de Esquerra que renuncie a ser investido y apoye un Govern encabezado por el PSC. “Vayamos juntos, sin reproches y sin vetos”, trasladó Illa a Aragonès, a pesar de que un movimiento de estas caracterís­ticas se antoja completame­nte inviable. En cualquier caso, el dirigente socialista insistió en que “no es tiempo de vetos ni de exclusione­s”, sino de “consensuar y trabajar juntos para vencer al virus”. ●

 ?? Foto: Efe ?? El vicepresid­ent en funciones, Pere Aragonès, en la sesión de control al Govern ayer en el Parlament.
Foto: Efe El vicepresid­ent en funciones, Pere Aragonès, en la sesión de control al Govern ayer en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain