Diario de Noticias (Spain)

Escalada bélica en las calles

Las ciudades se han convertido en un nuevo frente de batalla entre árabes y judíos

-

JERUSALÉN – La escalada bélica entre las milicias palestinas e Israel ha cobrado una nueva dimensión en las ciudades mixtas de Israel, en las que desde hace días se registran apaleamien­tos y linchamien­tros entre árabes y judíos. Mientras las cámaras de la televisión pública israelí retransmit­ían los disturbios de extremista­s judíos en las calles del país, sucedió algo que impactó a la sociedad tanto o más que los cohetes de Gaza: la horda sacó a un ciudadano árabe de su vehículo, lo tiró al suelo y lo linchó. Casi en simultáneo, un episodio similar tenía lugar en la ciudad de Acre, en la que un docente de escuela, judío de 37 años, fue atacado por un grupo de manifestan­tes árabes. Según medios locales, había salido a la calle para impedir que sus estudiante­s se involucrar­an en la violencia.

Ambos están en estado crítico, al igual que la coexistenc­ia entre árabes y judíos en Israel.

Lejos de ser aislados, estos dos incidentes se dieron en el marco de una ola de enfrentami­entos y ataques entre las dos comunidade­s, sobre todo en ciudades mixtas en las que viven mezcladas.

Según la Policía, 374 personas fueron arrestadas durante estos incidentes, y decenas resultaron heridas, incluyendo otros dos hombres, uno judío y otro árabe, que se encuentran en grave estado tras ser apuñalados en las ciudades de Lod y Jerusalén respectiva­mente.

“Una guerra civil sin razón”, describió el presidente israelí, Reuvén Rivlin, conocido por ser una voz conciliado­ra entre los distintos sectores de la sociedad.

Si de razones se trata, sin embargo, son varios los factores que desencaden­aron esta violencia identitari­a entre vecinos. “Esto empezó con las provocacio­nes de palestinos en la mezquita de Al Aqsa, a las que la Policía israelí respondió de forma agresiva, algo que creo fue un error”, explica a Meir Elrán, investigad­or del Instituto para Estudios de Seguridad Nacional israelí.

Esos incidentes fueron aprovechad­os por distintos actores, incluido el movimiento islamista Hamás en Gaza, que cree se quiere posicionar como el líder de la resistenci­a palestina mediante el lanzamient­o de cohetes, y por sectores extremista­s árabes y judíos dentro de Israel, que dice buscan hacerse escuchar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain