Diario de Noticias (Spain)

BELARRA, NUEVA LÍDER DE PODEMOS CON EL 88,69% DE LOS VOTOS

● Tras ser elegida con el 88,7% de votos, se repartirá los papeles con Yolanda Díaz ● La lista de la secretaria general logra todos los puestos del consejo ciudadano

- I. Fradua

PAMPLONA – Arranca una nueva etapa en Podemos. Como se esperaba, la candidata oficialist­a Ione Belarra se alzó ayer, en la cuarta asamblea ciudadana celebrada en Alcorcón, denominada Vistalegre IV, y tras un ascenso meteórico en el partido, como la nueva secretaria de la formación morada tras el abandono del plenipoten­ciario exlíder Pablo Iglesias, caído tras las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo.

Belarra apuntó a la dirección que debe tomar: “llegar lo más lejos posible”, aseguró, sobre una formación que es parte del Gobierno español de coalición, mientras se enfrenta a una incierta bicefalia con ella como número uno como dirigente de la ejecutiva de la fuerza política, y la ministra de Trabajo Yolanda Díaz como cabeza de cartel de cara a unas elecciones generales en 2024. En todo caso, su principal objetivo será cerrar la herida abierta en Podemos tras la cita con las urnas madrileñas que enterró a Iglesias.

No hubo lugar a sorpresas y Belarra venció con una fácil comodidad. Cosechó un 88,7% de los votos, un total de 45.753 militantes y simpatizan­tes a su favor sobre un total de 51.589 votos válidos, el 96,53% del total de 53.443 de las personas que participar­on, una cifra menor que la tercera asamblea ciudadana de Podemos, que vislumbra también que el partido arrastra cierto hartazago tras siete años de vida y cuatro cambios de puestos directivos, pese a que la secretaría general siempre ha recaído en Iglesias.

El apoyo del andamiaje de la dirigencia de Podemos fue fundamenta­l para vencer con suma claridad a sus dos oponentes: el crítico Fernando Barredo que logró 3.106 votos (6% del total válido), mientras que el edil en el Ayuntamien­to de San Lorenzo del Escorial Esteban Tettamanti se quedó en 2.730 sufragios (5,2%). Ambos denunciaro­n el proceso abierto, pero quedaron muy lejos de poder cambiar la dinámica del partido.

Ya desde su alocución tras la victoria, Belarra puso los primeros deberes a Podemos: afirmó que se va “a dejar la piel” para llevar a la formación “lo más lejos posible”. Es el principal objetivo. Esa situación llegará abriendo la etapa post Iglesias –ayer no estuvo en la asamblea y lleva un mes de silencio– “más fuerte que nunca” para salir a ganar las próximas elecciones generales, en las que compartirá cartel con la ministra de Trabajo Yolanda Díaz.

La navarra no se olvidó de Iglesias, tótem de Podemos, al que agradeció que haya sabido “crear un partido desde abajo”, “romper el bipartidis­mo”, “echar a los corruptos” del Gobierno –en clara alusión al PP– y gestar el primer Gobierno de coalición de la democracia. “Gracias por enseñarnos que un militante tiene que estar ahí donde es más útil, gracias por lo que has hecho por este espacio político pero, sobre todo, por el país. Ten seguro que seguimos aquí”, resaltó para remarcar también una “obviedad” y es que, sin Iglesias, “Podemos no existiría”.

Pero Podemos sigue existiendo, alertó Belarra, sobre una formación que “tiene que crecer” para salir a las elecciones generales “a ganar” y ser la fuerza “mayoritari­a”. Parece que a la formación morada no le vale con ser acompañant­e del PSOE, sino que busca crecer desde el flanco de la izquierda. Y es que la nueva secretaria general aseveró que la formación morada “no nació para gobernar en minoría”, sino hacerlo en mayoría. “No nos resignamos, no nos conformamo­s”, insistió, para destacar su voluntad de que algunas de las políticas que impulsa se vean fortalecid­as: que el derecho a la vivienda sea efectivo, que se plasme la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, forjar un país de libertad que no persiga a artistas por decir “borbones, ladrones”, y su apuesta por tener empresas públicas que “planten cara” al oligopolio eléctrico.

“Vamos ganando conquistas sociales”, abundó Belarra, quien en todo caso apostó por romper con al pasado del partido para dar pasos hacia una nueva dirección “coral y feminista” dotada de “liderazgos diferentes”. Una “nueva forma de hacer política”, resumió, para trazar “un futuro sin tanto miedo, sin tantas depresione­s y sin tanta ansiedad”. También en cuanto a impulsar la plurinacio­nalidad. ●

“Gracias por todo lo que has hecho por este partido, pero sobre todo por el país” (a Iglesias)

IONE BELARRA Secretaria general de Podemos

 ?? Foto: Efe ?? La nueva secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ayer.
Foto: Efe La nueva secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain