Diario de Noticias (Spain)

21 medallas navarras en el campeonato de patinaje

LOGRA 4 DISTINCION­ES DE ORO, 9 DE PLATA Y 8 DE BRONCE

- Juan Larrañaga Iñaki Porto

PAMPLONA – El Campeonato de España no pudo salir mejor para la Federación de Navarra, solo por detrás de Catalunya.

PAMPLONA – Tras el gran éxito navarro cosechado en el anterior Campeonato de España de circuito, celebrado en Antoniutti el 23 de mayo, en el que se consiguier­on 19 medallas, Navarra vuelve a consolidar­se como una comunidad puntera al ganar en el de pista la friolera de 21 medallas; 4 de oro, 9 de plata y 8 de bronce.

Volvió a vibrar la Ciudad Deportiva Amaya con la emoción del patinaje sobre la pista de 200 metros de cuerda que alberga el club, en un Campeonato de España que no pudo salir mejor para la Federación Navarra, solo por detrás de Cataluña, con un total de 10 medallas. No obstante, las cinco medallas de oro frente a las cuatro navarras hicieron que los catalanes liderasen la clasificac­ión.

En cuanto a los clubes, el Txantrea fue el mejor equipo local, al contar con 1 oro, 4 platas y 2 bronces, constituyé­ndose como el sexto mejor clasificad­o a nivel nacional. Tras ellos se situó el Amaya, séptimo clasificad­o, con 1 oro, 3 platas y 2 bronces para el club anfitrión. Con 1 oro, 2 platas y 4 bronces se colocaba el San Juan, en octava posición. En el noveno puesto se posicionó el Berriro Ere, presentánd­ose al torneo con único corredor. Aunque eso sí, un velocista de confianza; el campeón del mundo Ioseba Fernández.

Estos fueron los únicos clubes navarros que consiguier­on medallas, aunque el Lagunak se quedó a las puertas en más de una ocasión. Además, no deja de ser curioso que de los 32 equipos presentado­s, tan solo se repartiero­n el pastel entre 14 participan­tes.

En cuanto a la modalidad de relevos a la americana, que no se contempla para el medallero, las chicas del San Juan ganaron una plata y las de Lagunak un bronce, mientras que los txantreano­s cosecharon una plata y los del Amaya un bronce.

En cuanto a nombres propios navarros, cabe destacar los 4 oros que al fin y al cabo otorgan el título de campeón o campeona de España. La primera de ellas fue Maialen Oñate, del San Juan, que consiguió el premio gordo en júnior femenino. Por otro lado, la joven corredora txantreana Amaia Zubiri también logró coronarse como campeona júnior femenino. En cuanto a los chicos, el campeón del mundo del Berriro Ere no falló en su cita y se proclamó líder en sénior masculino. Por último, el juvenil del Amaya Gaizka Blanco también consiguió su medalla de oro en júnior masculino, en un logro de gran mérito al participar en una categoría superior a la que le correspond­e. Mención de honor también para un Larrasoáin que se llevó dos metales y que dio un espectácul­o soberbio sobre la pista.

El campeonato se dividió en tres etapas repartidas entre el sábado y el domingo, cerrando la jornada ayer al mediodía.

La pena fue no poder disfrutar de la segunda prueba que tenía previsto correr el campeón mundial navarro Ioseba Fernández, ya que un problema digestivo le impidió participar ayer. No obstante, Ioseba se proclamó campeón el los 200 metros contrarrel­oj el sábado.

“Estoy muy contento. Siempre he sido honesto y ahora mismo estoy preparándo­me para el campeonato del mundo. No obstante, aún me queda un poco lejos así que no estoy en mi mejor nivel. Ganar esta prueba es una buena señal”, indicaba Ioseba.

“El nivel en España ha subido muchísimo, por lo que hay que exprimirse al máximo para ganar. En cuanto a Navarra, solo con ver el medallero sabemos que estamos haciendo las cosas muy bien. Por un lado veo que el trabajo está siendo muy bueno y, por otro lado, creo que también el factor de correr en casa nos ha ayudado”, opinaba el campeón del mundo sobre el nivel de patinaje en España y Navarra.

Con estos resultados concluía una doble jornada repleta de emoción en la que los navarros se fueron con un buen puñado de medallas. ●

“Solo con ver el medallero sabemos que en Navarra estamos haciendo las cosas bien”

IOSEBA FERNÁNDEZ

Campeón del mundo de velocidad

 ??  ?? Los corredores, en una de las pruebas del sábado en las instalacio­nes de la Ciudad Deportiva Amaya.
Los corredores, en una de las pruebas del sábado en las instalacio­nes de la Ciudad Deportiva Amaya.
 ??  ?? Los participan­tes, poniéndose la mascarilla tras la carrera.
Los participan­tes, poniéndose la mascarilla tras la carrera.
 ??  ?? Disputa entre patinadora­s por el podio.
Disputa entre patinadora­s por el podio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain