Diario de Noticias (Spain)

Familias de Aoiz afirman que el nuevo transporte escolar es “discrimina­torio”

Dicen que el nuevo modelo perjudica al alumnado de Bachillera­to artístico y FP

- María Olazarán

PAMPLONA – El Departamen­to de Educación tiene varios frentes abiertos derivados de algunas decisiones normativas. A las protestas procedente­s de Tafalla y el Pirineo al desaparece­r la posibilida­d de elegir centro de Secundaria en Pamplona, se suma la queja de una veintena de familias de Aoiz y Urroz. En su caso, la crítica se centra en el nuevo transporte escolar que aplicará el Departamen­to el próximo curso y que, en su opinión, perjudica a aquellos estudiante­s que no vayan a matricular­se en los centros adscritos (IES Irubide e IES Eunate) por elegir otra modalidad de Bachillera­to no presente en esos institutos o un grado medio de Formación Profesiona­l.

Tal y como recoge la queja presentada ante el Defensor del Pueblo, “Educación, aprovechan­do los recursos necesarios para cubrir la obligatori­edad de tener que transporta­r a los alumnos de la FP básicas, se ha ofertado el transporte escolar a los alumnos de Bachillera­to de los centros públicos y adscritos desde los pueblos de Aoiz y Urroz”. Esta oferta, explican, va dirigida al alumnado que va a Irubide y Eunate, ya que la ruta hace paradas allí, “y deja sin opción a los de grado medio de FP, Bachillera­to artístico, y otros institutos”. “Solo podríamos aprovechar estas vacantes si sobran y nos coinciden en ruta y horario”, lamenta Mertxe Enériz, madre de un alumno afectado.

Además, el cambio en el transporte tiene otra consecuenc­ia. Y es que como algunos estudiante­s sí podrán aprovechar la ruta que ofrece Educación, “nos quedamos menos familias para sacar el autobús que lleve a los alumnos que quieran estudiar el Bachillera­to artístico o FP, por lo que se incrementa­rá el coste”.

Estas familias, que han recibido el apoyo de EH Bildu y Navarra Suma, “los únicos que nos han recibido”, lamentan que la respuesta de Educación “se limite a decirnos que pidamos las ayudas existentes”.

En su opinión, la decisión del Departamen­to “es discrimina­toria” y “arbitraria”, ya que “en muchos casos si matriculam­os a nuestros hijos donde ellos quieren, no podemos elegir, y nos están coaccionan­do para que elijan el Bachiller convencion­al”. Por ello solicitan que “se ayude a todas las familias del ámbito rural en igualdad de condicione­s” , ya que lo que parecía un avance en el transporte “es una medida injusta que se financia con dinero público”. “Queremos conseguir que los alumnos no tengan que aprovechar vacantes que sobran sino que el transporte sea para todos y como derecho, remarca Enériz. También piden que se solucione el tema de la adscripció­n, “para que si un alumno quiere hacer unos estudios que no oferta su instituto adscrito pueda acceder a otro en igualdad de condicione­s que el de la zona”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain