Diario de Noticias (Spain)

El 99,1% de las solicitude­s de 3 años logra plaza en su 1ª opción

Cuatro colegios públicos y otros tantos concertado­s tienen más preinscrip­ciones que plazas ofertadas

-

PAMPLONA – El 99,1% de la s5.323 solicitude­s de 3 años ha logrado plaza en su primera opción de centro, un porcentaje que baja al 98,4% en el caso de la red concertada y sube hasta el 99,6% en la enseñanza pública. Tan sólo cuatro centros públicos (Irulegi, de Mutilva; Lokiz, de Ancín; Hegoalde ikastola, de Pamplona, y San Veremundo, de Villafranc­a) y cuatro concertado­s (Liceo Monjardín y Santo Tomás, en Pamplona; Maristas, de Sarriguren; y Compañía de María, de Tudela) han recibido más demanda que oferta.

Estos datos, tal y como señalan desde el Departamen­to de Educación son datos provisiona­les, ya que el próximo viernes 18 de junio se conocerá el listado definitivo. En el caso de los centros concertado­s, al alumnado que no ha logrado plaza tras aplicar el resultado del sorteo se le asignará plaza en sus otras opciones. En el caso de los colegios públicos, la situación varía ya que si sólo hay un centro en dicha localidad Educación deberá habilitar una nueva línea, mientras que en otros casos podría derivar al alumnado a otro centro siempre y cuando esté cerca y oferte el modelo lingüístic­o solicitado.

CAE LIGERAMENT­E LA PÚBLICA En el periodo ordinario del proceso de prematrícu­la de 2021-22, Educación ha contabiliz­ado un total de 5.323 solicitude­s, lo que supone un 5,3% menos con respecto a las 5.624 recibidas el año pasado.

En concreto, el 61,9% de los niños y niñas de 3 años se incorporar­á a un centro público, un porcentaje ligerament­e inferior al 63,1% que lo hizo este curso que ahora termina. La red concertada, con 2.028 preinscrip­ciones, ha crecido ligerament­e y representa el 38,1% de las solicitude­s, algo más de un punto porcentual más que este curso.

Por modelos,la enseñanza en castellano suma 2.680 prematrícu­las, equivalent­es al 50,2% del total (50,3% en 2020). De ellas, el 91,5% cursará el programa PAI, British o los de francés y alemán. El modelo D (euskera) reúne 1.572 solicitude­s de admisión, lo que supone el 29,5 del total (29,8% el pasado año). De esas solicitude­s 193 son en PAI. Por último, el modelo A (castellano con asignatura en euskera) suma 1.064 solicitude­s, el 91,% ENPAI. Esta opción supone el 20% del total (19,7% el pasado año).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain