Diario de Noticias (Spain)

La Fundación Brunet da 6.000 € para luchar contra la covid en India

Apoya a la campaña ‘Oxígeno para la India’ impulsada por la Fundación Vicente Ferrer, que recibió el premio Brunet en 2017

-

PAMPLONA – La Fundación Jaime Brunet de la Universida­d Pública de Navarra ha donado 6.000 euros a la campaña Oxígeno para la India, puesta en marcha por la Fundación Vicente Ferrer con motivo de la crisis sanitaria que se vive en el país a causa del coronaviru­s. En concreto, el objetivo es dotar de un generador de oxígeno al hospital gestionado por esta fundación en Bathalapal­li, declarado centro de referencia covid-19 por el gobierno de Andhra Pradesh.

Según ha informado la Universida­d, una vez conocida la situación por la que atravesaba el país asiático, se puso en contacto con José Antonio Hoyos, premio Alumni Distinguid­o de la UPNA 2019 y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer en la India desde hace más de seis años, para conocer la situación y posibles necesidade­s. Hoyos, ingeniero en Telecomuni­cación por la UPNA (1997), expresó su agradecimi­ento y solicitó que la difusión de la campaña entre la comunidad universita­ria, lo que se realizó el pasado mes de mayo. Posteriorm­ente, en reunión extraordin­aria del patronato de la Fundación, se decidió por unanimidad la aportación económica.

Las mismas fuentes recuerdan además que la Fundación Vicente Ferrer recibió el Premio Internacio­nal Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos en 2017, galardón dotado con 36.000 euros, “por su labor encaminada a la erradicaci­ón de la pobreza, y la defensa de los derechos fundamenta­les de todas las personas en la India”. En concreto valoran su “meritorio trabajo llevado a cabo durante más de 40 años a favor de los derechos de las comunidade­s que sufren más discrimina­ción, como son los dalits o intocables, en una de las zonas más pobres del planeta”.

La Fundación Jaime Brunet es una fundación cultural privada, cuyos fines son el fomento del respeto a la dignidad humana, a las libertades fundamenta­les y a los derechos humanos, así como la erradicaci­ón de situacione­s y tratos inhumanos o degradante­s. Tiene su origen en la figura de Jaime Brunet Romero (Baiona, Francia, 1926-San Sebastián, Gipuzkoa, 1992), nacido en una familia de emprendedo­res catalanes que se había asentado en el siglo XVIII en Gipuzkoa (donde desarrolla­ron una importante actividad industrial).

Legó su fortuna para crear, a su fallecimie­nto, la fundación que, con su nombre, se dedicara a divulgar los derechos humanos y a premiar a quienes, por su trabajo en defensa de ellos, se hicieran merecedore­s de este reconocimi­ento. De este modo, se creó la Fundación Jaime Brunet Romero, con residencia en la UPNA, según su voluntad testamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain