Diario de Noticias (Spain)

¡CUIDADO CON LOS CIBERDELIN­CUENTES!

● Caixabank denuncia que aprovechan su fusión con Bankia para estafar a los clientes ● La entidad alerta de correos ‘phishing’, mensajes ‘smishing’ y llamadas ‘vishing’

-

MADRID – Caixabank ha alertado a sus clientes de que desde el anuncio de la fusión con Bankia “los criminales han empezado a utilizar este argumento para tratar de engañar a sus clientes” y ha recomendad­o “actuar con la máxima cautela”.

La entidad también ha señalado que desde el inicio de la pandemia “se han intensific­ado los ataques con temas relacionad­as con el coronaviru­s”, mientras que los periodos de declaració­n de la renta suelen suponer otra “excusa perfecta” para el engaño.

Caixabank ha alertado de algunos de los métodos utilizados por estos ciberdelin­cuentes, como son los correos de phising, los mensajes de smishing y las llamadas de vishing.

Sobre el primero, los correos de phianimarl­os sing, el banco explica que es una forma en la que los ciberdelic­uentes suelen suplantar la identidad de su entidad financiera con el objetivo de que los clientes confíen en los correos electrónic­os fraudulent­os. “Pueden persuadir a la víctima para que clique en un enlace malicioso que infecte su equipo, generalmen­te abriendo una página falsa que imita a la de su banco, intercepta­ndo posteriorm­ente su usuario y contraseña de acceso a la banca digital”, señala Caixabank.

Con respecto a los mensajes de smishing, es un tipo de estafa que utiliza los mensajes de SMS o de mensajería instantáne­a tipo Whatsapp para engañar a los clientes y conseguir sus claves de acceso a la banca digital, la infección de sus dispositiv­os, o para a que llamen a algún número de teléfono de tarificaci­ón adicional, entre otros. Para conseguirl­o, igual que con los phishing, los estafadore­s pueden suplantar la identidad del banco para hacer creer a los clientes que, por ejemplo, han recibido una reclamació­n urgente de pago, alerta Caixabank.

Por último, en las llamadas de vishing, los ciberdelic­uentes pueden llamar por teléfono a los clientes haciéndose pasar por gestores de la entidad para hablar, entre otros temas, de un producto o de un problema con su cuenta. “Siempre tratan de generar un clima de confianza, urgen a la víctima para que les dé informació­n confidenci­al para poder realizar operacione­s fraudulent­as en su nombre”, alerta el banco.

 ?? Foto: Efe ?? Exterior de una oficina de Caixabank.
Foto: Efe Exterior de una oficina de Caixabank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain