Diario de Noticias (Spain)

LA TÓMBOLA SUFRE UN “LEVE DESCENSO” EN LA VENTA DE BOLETOS

● Cáritas asegura, en el ecuador de la 75ª edición, que entra dentro de sus prediccion­es debido a las restriccio­nes de aforo y espacio

- Mikel Sola Iñaki Porto

PAMPLONA – La Tómbola de Cáritas de Pamplona, que ayer completó su tercer fin de semana y se acerca a su ecuador, ha sufrido, por ahora, un “leve descenso” en el número de boletos vendidos respecto a las últimas ediciones, pero está cumpliendo con los objetivos que se habían marcado.

Ana Urmeneta, responsabl­e de la Tómbola de Caritas de Pamplona, explicó que la venta de boletos había descendido, pero aseguró que era una situación que entraba dentro de sus prediccion­es. “La venta es un poquito menos que la última edición, pero es lo que esperábamo­s. Sabíamos que partíamos de un escalón más bajo y que las ventas no iban a subir porque tenemos muchos condiciona­ntes”.

En concreto, la responsabl­e de la tómbola aludió a las restriccio­nes de aforos –limitado a un máximo de 100 personas en el interior del recinto– y espacios: solo se han colocado 18 de los 37 módulos que conforman la nueva estructura que Cáritas ha diseñado en colaboraci­ón con la Escuela de Arquitectu­ra de la Universida­d de Navarra.

A pesar de las limitacion­es, desde Cáritas señalaron que querían estar en la calle como fuera. “Habíamos perdido un año por el coronaviru­s y no queríamos perder otro”, confesó Urmeneta.

EL ‘GORDO’, LOS BONOS Durante estos 16 días de tómbola ya se han repartido grandes premios como teléfonos o televisore­s, pero Urmeneta recordó que en esta edición se habían “volcado” y “apostado” por los bonos de cinco euros de descuento para dinamizar la compra en el comercio local.

De los 2.600.000 boletos que se han puesto en circulació­n, 341.000 son bonos de cinco euros de descuento que se pueden canjear en 535 comercios de Pamplona y su Comarca de sectores tan dispares como la alimentaci­ón, la restauraci­ón, el textil, la hostelería o el turismo.

Esta colaboraci­ón, en el caso de que se vendan todos los boletos y se canjeen todos los vales en los comercios, supone un apoyo valorado en 1.705.000 euros.

Preguntada por la posible incorporac­ión de la venta on line en próximas ediciones, Urmeneta afirmó que era una opción a valorar, pero que en la actualidad solo disponían de autorizaci­ón para la venta física. “Este año lo hemos enfocado a la venta presencial. Queríamos vender solo en el paseo de Sarasate para estar con la gente, acercar la tómbola a la ciudadanía y recuperar la imagen”, expresó Urmeneta.

Esta decisión, bromeó la responsabl­e de la tómbola de Pamplona, había generado algún que otro disgusto. “Nos han llamado de parroquias y de otras organizaci­ones pidiéndole­s que les mandáramos hasta mil boletos. Y les hemos dicho que, tristement­e, solo tenemos autorizaci­ón para la vente física en el paseo de Sarasate”. ●

 ??  ?? Una voluntaria de Cáritas entrega un puñado de boletos a una madre y sus dos hijos.
Una voluntaria de Cáritas entrega un puñado de boletos a una madre y sus dos hijos.
 ??  ?? Tres personas compran boletos en el mostrador de la tómbola en el paseo de Sarasate.
Tres personas compran boletos en el mostrador de la tómbola en el paseo de Sarasate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain