Diario de Noticias (Spain)

Cespa recurre al Tribunal Superior la adjudicaci­ón de la limpieza a FCC

Pese a que Fernando Ferrer indicó hace 15 días que no se había presentado recurso, la UTE lo hizo dentro del plazo

- Fermín Pérez-nievas

TUDELA – Pese a que el presidente de la Mancomunid­ad de Residuos de la Ribera, Fernando Ferrer, afirmó a medios de comunicaci­ón el pasado 24 de mayo que no se había presentado ningún recurso a la adjudicaci­ón y que el plazo de 2 meses para hacerlo había terminado, lo que significab­a un “aval a la gestión que se ha hecho”, dijo, desde la UTE Cespa y Acciona han confirmado a DIARIO DE NOTICIAS que han presentado un recurso a la adjudicaci­ón del servicio de limpieza mancomunad­o y que están a la espera de la documentac­ión que le han de enviar desde la propia Mancomunid­ad para hacerlo.

Este recurso se va a presentar ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, última instancia en la Comunidad Foral, y caso de que la sentencia fuera favorable a Cespa y Acciona sería un duro revés para la Mancomunid­ad y le pondría en una situación económica muy complicada.

El recurso se basará en los mismos parámetros que ya se argumentar­on en las tres ocasiones anteriores (dos favorables a Cespa y la última a la adjudicaci­ón a FCC), tal y como han asegurado hoy fuentes de la UTE, que se centra en las “incongruen­cias de los informes” y la subjetivid­ad del documento emitido por el gerente de la Mancomunid­ad y el no haber tenido en cuenta los informes de los otros dos técnicos que, incluso, llegaban a señalar que la oferta de FCC no se ajustaba a los parámetros del pliego de licitación, incumplien­do varios de sus argumentos.

El recurso se presentó dentro del plazo estipulado de dos meses, por lo que ya se había presentado cuando Mancomunid­ad y FCC firmaron el contrato y actualment­e el servicio jurídico de Cespa y Acciona está esperando que la Mancomunid­ad e Residuos de la Ribera les envíe toda la documentac­ión del expediente, cosa que aún no ha hecho, para poder elaborar, redactar y argumentar el recurso ante el Tribunal Superior.

Caso de que algunas de las partes quisiera recurrir después de la sentencia de este tribunal, que podría alargarse durante unos 8 meses, ya se daría un paso a instancias estatales, al Tribunal Supremo, que sería el último escenario judicial.

CONSECUENC­IAS Si la sentencia fuera favorable para Cespa, según ha podido saber DIARIO DE NOTICIAS, esto plantearía dos posibles escenarios. Por un lado significar­ía que la Mancomunid­ad debería abonar a FCC toda la inversión realizada en maquinaria, si es que decidiera rescindir el contrato y cumplir la sentencia, o en su caso, también podría, dado que el contrato ya es efectivo y está en marcha, abonar a Cespa y Acciona el denominado lucro cesante, es decir, el beneficio industrial que hubiera obtenido esta UTE en los 10 años de duración y que podría rondar un 6% del contrato que al rondar los 25 millones de euros, podría suponer alrededor de 1,5 millones de euros. Bien es cierto que todo son estimacion­es y habría que esperar a la sentencia que dilataría, aún más, el proceso y seguiría dejando el contrato con FCC con cierta incertidum­bre. ●

 ??  ?? Día de la presentaci­ón de FCC como responsabl­e de la limpieza en la Ribera.
Día de la presentaci­ón de FCC como responsabl­e de la limpieza en la Ribera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain