Diario de Noticias (Spain)

Cambios tardíos

- José Ramón Blázquez

Cambiar es un arte que unos aplazan hasta lo inevitable y otros practican por necesidad. La tele es muy conservado­ra y sus mudanzas son lentas. ¿En qué ha cambiado en treinta años si los contenidos siguen basándose en el entretenim­iento banal y la superficia­lidad informativ­a? La Sexta llegó para sublimar el debate público, pero apenas ha conseguido aportar un sesgo ideológico de izquierdas a nuestra pobre democracia social. Eso sí, cuando aborda la cuestión catalana o los asuntos vascos, Ferreras y los suyos son más españoles que un botijo, a la par que Trece o Interecono­mía. Hay más competenci­a, no mayor calidad. La Sexta libra batallas de audiencia contra Telecinco y Cuatro. Y como perdía terreno, ha decidido hacer algunos cambios.

Iñaki López se va de La Sexta Noche al rescate de Más vale tarde, porque Mamen Mendizabal había sido igualada e incluso superada por Joaquín Prat jr. y su Cuatro al día, lo mismo que Risto Mejide está logrando con Todo es mentira frente a Zapeando. Las tardes de la tele son una guerra cruenta; pero nadie supera a la basura de Sálvame y su millón y medio de espectador­es diarios. A Iñaki le acompañará Cristina Pardo, que hacía un espacio de naderías en las sobremesas dominicale­s contra el grosero Viva la vida, de la guipuzcoan­a Emma García. Los programado­res saben que a esas horas el principal rival es la siesta.

Mientras tanto, ETB 2 prueba el enésimo cambio de presentado­r en Qué me estás contando, al incorporar a Asier Odriozola tras su largo periplo por los teleberris. ¿Cambiar de caras, aquí o allá, mejora el producto? Creo que no, pero el narcisismo propio del medio lleva al engaño. Hasta que a las ocho de la mañana llega a los despachos el panel de audiencias. Netflix y demás plataforma­s se libran del escrutinio porque no facilitan datos. Los secretos suelen ser malas noticias. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain