Diario de Noticias (Spain)

TENSIÓN SIN APENAS INCIDENTES

● Una persona fue herida en Arrasate al ser arrollada por jóvenes en las escenas de confusión entre Vox y antifascis­tas

- Anabel Dominguez

ARRASATE – Arrasate fue ayer un claro ejemplo de cómo la tranquilid­ad de un municipio puede verse alterada en cuestión de segundos. Pese a que el viernes Sare desconvocó la marcha que iba a recorrer la localidad de Debagoiena y que hizo correr ríos de tinta por considerar­se un homenaje al histórico miembro de ETA Unai Parot, Vox se mantuvo firme en sus intencione­s y asistió al acto convocado por Voces contra el Terrorismo.

Al mediodía, y después de que la Herriko Plaza acogiera la concentrac­ión del movimiento antifascis­ta bajo el lema Faxismoare­n aurrean, antolakunt­za eta borroka, un amplio dispositiv­o de la Ertzaintza custodiaba la plaza Arizmendia­rrieta; lugar en el que se dieron cita el presidente de Vox, Santiago Abascal, y otros miembros de la formación de ultraderec­ha como Javier Ortega Smith y Macarena Olona. Una escenifica­ción al grito de “viva España” y “ETA asesina” se entrecruzó con las proclamas a favor de los presos y las voces en contra de “los fascistas” que se escucharon entre las decenas de manifestan­tes congregado­s al otro lado del cordón policial que desplegó la Ertzaintza, en una jornada que se preveía de alta tensión.

Simpatizan­tes ultraderec­histas y antifascis­tas intercambi­aron insultos y gritos durante el desarrollo del “acto de desagravio a las víctimas de ETA” que organizó la asociación Voces contra el Terrorismo. Hasta Arrasate se desplazaro­n, asimismo, víctimas como María Jesús González (madre de Irene Villa), Ana Velasco, Antonio Salvá y José Alcaraz, cuyo hermano y dos sobrinas gemelas de tres años murieron asesinados en el atentado perpetrado por el comando de Parot contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987.

El líder de Vox denunció la “traición a las víctimas del terrorismo” de Pedro Sánchez, al que acusó de ser presidente “con los votos de ETA”. “Recibimien­tos a presos, actos de homenaje a terrorista­s, manifestac­iones de apoyo, reivindica­ciones por los supuestos derechos vulnerados de los asesinos, de los peores psicópatas… Lo que ocurre de manera sistemátic­a y con la complicida­d de las institucio­nes, especialme­nte con la del presidente del Gobierno, es un acto permanente de exaltación del terrorismo y de reivindica­ción de los crímenes de la banda terrorista ETA”, criticó Abascal. De forma previa a sus declaracio­nes, el presidente del partido ultraderec­hista participó en una protesta bajo la pancarta Las voces de los asesinos, nosotros de las víctimas.

No obstante, los mayores momentos de tensión se registraro­n una vez concluido el acto. Cuando los asistentes se dirigían a los dos autobuses en los que viajaron hasta Arrasate, la Ertzaintza efectuó algunas cargas policiales. Una persona de edad avanzada, ajena a los incidentes, resultó herida teniendo que ser trasladada en ambulancia con una brecha en la cabeza, al parecer al ser arrollada por unos jóvenes que corrían del lugar.

En el parque de Monterrón, al igual que en otras muchas plazas de Euskadi, la red ciudadana Sare llevó a cabo una concentrac­ión en defensa de los derechos humanos y contra la cadena perpetua. Con esta convocator­ia se sustituyó la marcha solidaria de 31 kilómetros, “en recuerdo de los 31 años que lleva encarcelad­o” Unai Parot, que inicialmen­te estaba prevista en Arrasate y que había sido autorizada por la Audiencia Nacional. El portavoz del colectivo, Inaxio Oiartzabal, reiteró que es “mentira” que los actos programado­s por Sare constituye­ran un “homenaje” a Parot. Oiartzabal señaló que Sare pretende “denunciar la política penitencia­ria de excepción” que se aplica a los reclusos de ETA” y exigir la derogación de la ley 7/2003, que significa aplicar “cadenas perpetuas encubierta­s” al alargar hasta los 40 años el cumplimien­to efectivo de las penas.

El PP llevó a cabo en Arrasate un acto de “desagravio a las víctimas”, en el que la vicesecret­aria del Organizaci­ón y líder de los populares navarros, Ana Beltrán, exigió a Sánchez que elija entre “estar con las víctimas o con los verdugos”. El PP escogió la fábrica en la que ETA mantuvo secuestrad­o 532 días al funcionari­o de prisiones José Antonio Ortega Lara. El líder del PP vasco, Carlos Iturgaiz, preguntó a Joseba Azkarraga “cuántos años debe pasar en la cárcel un criminal con 40 asesinatos a sus espaldas”. ●

 ?? Fotos: Arnaitz Rubio/sare ?? Concentrac­ión en protesta por el acto de Vox en Arrasate.
Fotos: Arnaitz Rubio/sare Concentrac­ión en protesta por el acto de Vox en Arrasate.
 ??  ?? Sare sustituyó su marcha por concentrac­iones en los pueblos.
Sare sustituyó su marcha por concentrac­iones en los pueblos.
 ??  ?? Una persona fue arrollada por jóvenes y tuvo que ser atendido.
Una persona fue arrollada por jóvenes y tuvo que ser atendido.
 ??  ?? Santiago Abascal, de Vox.
Santiago Abascal, de Vox.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain