Diario de Noticias (Spain)

Los comunistas denuncian “escandalos­as” irregulari­dades en las legislativ­as rusas

Advierten de que, si fuera necesario, están dispuestos a salir a protestar a las calles

-

MOSCÚ – Los comunistas rusos, el segundo partido con mayor representa­ción en la Duma o cámara de diputados, denunciaro­n ayer “escandalos­as” irregulari­dades en la segunda jornada de las elecciones legislativ­as. “Hay una serie de hechos absolutame­nte escandalos­os sobre los que deben tomarse medidas inmediatam­ente”, dijo Guennadi Ziugánov, el líder del Partido Comunista de Rusia (PCR), en su página web.

Ziugánov se dirigió a la Comisión Electoral Central (CEC) para que cierre los colegios electorale­s donde han tenido lugar las graves violacione­s con la connivenci­a de los miembros de la mesa electoral.

Dicho partido puso en duda la “limpieza” de la votación después de registrar los casos de fraude en las regiones de Moscú, Briansk, Samara y Sarátov, además de Siberia y el Lejano Oriente ruso. Por ello, se propone remitir las correspond­ientes denuncias acompañada­s de imágenes de las cámaras de seguridad a la CEC y la Policía.

Ziugánov advirtió que el PCR ha puesto en alerta a todas las estructura­s del partido para salir a la calle a protestar si es necesario, aunque en este país está prohibido manifestar­se desde hace año y medio debido a la covid-19. “Hemos presentado una solicitud (para protestar) desde el día 20, lunes, en adelante, toda una semana”, insistió.

Según los sondeos, el PCR es la segunda formación en intención de voto tras el partido del Kremlin, Rusia Unida, que buscar renovar la mayoría constituci­onal.

El número dos del PCR, Dmitri Nóvikov, comentó en víspera de la campaña electoral que su partido sospechaba que el oficialism­o aprovechar­ía las dos primeras jornadas de votación para manipular los resultados.

Por ello, llamó a sus partidario­s a votar sólo hoy domingo y renunciar también al voto electrónic­o, una opción para los electores de Moscú y otras seis regiones.

Según la organizaci­ón Golos, que vela por los derechos de los electores, el principal problema de “magnitud nacional” hasta ahora en los comicios es la votación forzosa, en alusión a los militares y empleados del sector público. También informaron de numerosas denuncias de fraude en el voto a domicilio y los intentos de impedir que los observador­es cumplan con su labor.

Moscú lidera el número de violacione­s, seguida de la región de Moscú, tradiciona­l agujero negro en ese aspecto; San Petersburg­o; la región de Krasnodar y Samara, todas en la parte europea del país.

FRAUDES Observador­es independie­ntes denunciaro­n en San Petersburg­o la práctica fraudulent­a del “carrusel”, que consiste en el traslado de electores para que voten repetidame­nte en diferentes colegios. Además, en un colegio electoral del centro de la segunda ciudad rusa fue detenido un joven con 15 papeletas en favor de la candidata del partido del Kremlin.

La presidenta de la CEC, Ella Pamfílova, que votó ayer en Moscú, expresó su confianza en que las elecciones transcurra­n “dignamente”. “El sistema que hemos creado es tan transparen­te que cualquier suceso que se salga del marco legal, todo lo que es secreto sale a la luz”, señaló.

Más de 110 millones de rusos están llamados a las urnas para elegir a los 450 diputados de la Duma o cámara baja del Parlamento ruso, comicios en los que no participa la oposición extraparla­mentaria liderada por el encarcelad­o Alexéi Navalni.

“El sistema que hemos creado es tan transparen­te que si hay un suceso que se sale del marco legal saldrá a la luz” ELLA PAMFILOVA Presidenta de la Comisión Electoral Central

 ?? Foto: Efe ?? Un anciano vota en su casa en una urna depositada por el comité electoral móvil en Podolsk (Rusia).
Foto: Efe Un anciano vota en su casa en una urna depositada por el comité electoral móvil en Podolsk (Rusia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain