Diario de Noticias (Spain)

Energía colectiva concentrad­a en la memoria

-

Desde el inicio de los tiempos, el ser humano ha necesitado guardar en su memoria las vivencias más importante­s que van marcando su existencia. Recoger los acontecimi­entos, situacione­s, momentos, emociones, lugares y las personas que forman parte de su vida y conforman su existencia. Esos elementos esenciales dibujan nuestra identidad individual, esa única manera de ver, comprender y vivir el mundo que nos ha tocado.

Pero esa identidad no se construye sola, muy al contrario, es modelada por un conjunto de acontecimi­entos, situacione­s, momentos, emociones y lugares que compartimo­s con otras personas. Construimo­s nuestra identidad en colectivo, convirtién­donos en nodos interrelac­ionados entre sí, formando una red que se extiende o se contrae en función de la intensidad con la que nos relacionam­os. Con el paso del tiempo, esa construcci­ón corre el riesgo de diluirse, podemos perder la perspectiv­a de lo vivido y compartido, existe el riesgo cierto de que desaparezc­a toda aquella historia que nos hizo ser, en mayor o menor medida, parte de una colectivid­ad con identidad propia.

El Casco Viejo de Iruña y sus gentes pertenecen a una de esas redes tejidas a través de los años a base de estirar o recoger relaciones y de entretejer encuentros que han construido, construyen y construirá­n identidad colectiva. En muchos de esos casos, el hilo que configura la red ha sido fabricado por un buen número de colectivos organizado­s que, a lo largo de casi medio siglo, han venido compartien­do sus quehaceres e inquietude­s.

Todo ello es energía plasmada en saberes –representa­da en textos, fotografía­s, pegatinas, carteles, noticias, vídeos, etcétera– que muchas personas custodian, tanto en su memoria como en sus armarios. Y esto es lo que nos toca ahora, recoger en un tesoro con forma de libro la memoria histórica de los últimos 50 años de este barrio tan especial como es el Casco Viejo de Iruña, desde esa mirada identitari­a y colectiva que ha producido el movimiento vecinal.

Con idea de guardar el pasado para construir el presente y proyectar el futuro, esta edición se titula Haciendo barrio, Haciendo historia/ Auzolanean, Memoria Idatziz y ya, antes de nacer, emite la energía del que ha venido para seguir tejiendo redes gracias al crowfundin­g puesto en marcha para financiarl­o.

Si quieres ser parte de esta identidad, colabora a través de https://goteo.cc/haciendoba­rriohacien­dohistoria y multiplica desde el presente la energía que está concentrad­a en la memoria.

Los autores son: Jose Antxordoki Ducay, Txutxin Almingol Muñoz, Helena Bengoetxea Guelbenzu, Aitor Garjon Irigoien, Proyecto Memoria Az Ekimena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain