Diario de Noticias (Spain)

Visitas a pie de campo al ‘paisaje singular’ de Montejurra

Representa­ntes de las once localidade­s y el vicepresid­ente José Mª Aierdi recorriero­n parte del paraje de Tierra Estella

- Javier Arizaleta

ESTELLA-LIZARRA – El plan conjunto para sacar adelante el conocido como Paisaje Singular de Montejurra vivió ayer una doble jornada en Arróniz y Ayegui, en sendos paseos sobre el terreno, en los que numerosos alcaldes y concejales de las once localidade­s afectadas acompañaro­n al vicepresid­ente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégic­os del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, que estuvo acompañado de la directora general Izaskun Abril, además de un amplio despliegue de personal técnico de Nasuvinsa.

11 LOCALIDADE­S Se trata de dos paseos a los que se acompaño también de una visita divulgativ­a, sobre el terreno, a los espacios que integran el paisaje de Montejurra compuesto por Ayegui, Estella-lizarra, Aberin, Muniáin, Dicastillo, Arellano, Arróniz, Barbarin, Luquin, Villamayor de Monjardín e Igúzquiza. Unas salidas en la que se informó sobre el contenido del plan urbanístic­o que regulará los usos y actividade­s de este “singular entorno natural” cuyo proyecto actualment­e se encuentra en exposición pública hasta el mes de octubre en todos los ayuntamien­tos y al que se podrán completar con nuevas aportacion­es y también posibles alegacione­s.

Ya antes de la salida en el patio del colegio público La Balsa de Arróniz, Aierdi aseguró que “con esta visita queremos dar el respaldo a los ayuntamien­tos que lo que pretenden es poner unas normas comunes para un espacio que podrá servir de impulso al territorio”. “Es una iniciativa pionera que habla de una nueva manera de hacer la cosas donde son las localidade­s las que proponen el proyecto y no desde un despacho en Pamplona y que se podría extender a otros territorio­s”.

Para Izaskun Abril la idea de esta jornada es la de explicar sobre el terreno “los valores que tiene Montejurra pero también que se sepa lo que estamos planteando con la regulación. Y es que el Plan de Conjunto del Paisaje Singular, es un documento urbanístic­o que reconocerá para Montejurra la especial protección reservada para aquellos parajes de “excepciona­l valor identitari­o por sus méritos patrimonia­les, escénicos, histórico-culturales y simbólicos”.

Un documento que también regulará en el futuro los usos y actividade­s del paraje, comentaron desde los servicios técnicos, así como las futuras condicione­s comunes como los caminos públicos, el cierre de fincas o aspectos a seguir a la hora realizar señalizaci­ones o posibles iluminacio­nes. Una serie de requisitos que persiguen la integració­n paisajísti­ca con las menores afecciones al paisaje, minimizand­o los impactos y favorecien­do la integració­n en el entorno, comentaron desde Nasuvinsa.

ARRÓNIZ Y AYEGUI La jornada de ayer en Arróniz arrancó con lluvia durante las aproximada­mente dos horas de paseo y tuvo mejores condicione­s cuando a las doce comenzó la segunda de los paseos en Ayegui. En ambos casos se explicó la zonificaci­ón de las seis áreas en las que se ha dividido el paraje, así como algunos aspectos de la regulación urbanístic­a y los diversos criterios existentes para la protección, gestión y ordenación de este territorio. Aspectos que tendrán que tener en cuenta los futuros proyectos y acciones que se afronten de manera individual o conjunta en el territorio. ●

 ??  ?? José Mª Aierdi (de amarillo) en la salida del paseo desde el colegio La Balsa de Arróniz.
José Mª Aierdi (de amarillo) en la salida del paseo desde el colegio La Balsa de Arróniz.
 ??  ?? Visita ayer al paraje de Ayegui con las crestas de Montejurra en lo más alto.
Visita ayer al paraje de Ayegui con las crestas de Montejurra en lo más alto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain