Diario de Noticias (Spain)

INCOMPRENS­IBLE DERROTA

LIGA SACYR ASOBAL LA SOBERBIA ACTUACIÓN DE CANCIO EN LA PORTERÍA NO FUE SUFICIENTE PARA EL HELVETIA, QUE PERDIÓ EN SU DEBUT EN CASA ANTE UN CUENCA AL QUE LLEGÓ A IR GANANDO POR OCHO

- Beatriz Equísoain Iraizoz Patxi Cascante

Helvetia Cuenca

30 31

HELVETIA ANAITASUNA (18+12) Juan Bar, Gastón (3, 1p), Bazán (2), Edu Fernández (2), Ganuza (3), Meoki y Del Arco (5) –siete inicial–. También jugaron Cancio, Etxeberria (3), Héctor González (1), Aitor García (1), Chocarro (1), Pereira (2, 1p), Izquierdo (7) y Bonanno.

INCARLOPSA CUENCA (13+18) Samuel Ibáñez, Sergi March, Doldán (3), Ponciano (4), Bulzamini, Nacho Moya (6, 2p) y Arnau Fernández (4, 1p) –siete inicial–. También jugaron Grbavac, Simonet (2), Pozzer (4), Pizarro (8), Nazaré y Hugo López.

Marcador cada cinco minutos 3-3, 5-6, 8-7, 10-9, 14-11 y 18-13 (descanso); 22-15, 25-18, 2622, 27-25, 28-28 y 30-31.

Árbitros Luis Ignacio Colmenero Guillén y Víctor Rollán Martín. Excluyeron a los locales Aitor García (2), Bazán (2) y Chocarro; y a los visitantes Sergi March, Bulzamini y Doldán.

Pabellón Anaitasuna. 750 espectador­es.

PAMPLONA – Cuesta creer la derrota de ayer del Helvetia. Cuesta entender cómo después de ir ganando por ocho goles, después de haber desplegado por momentos un buen balonmano donde portería, defensa y ataque se habían confabulad­o en una perfecta armonía, la derrota acabase por iluminar en el marcador. Por la mínima. 30-31. Ante un Incarlopsa Cuenca que no se dio por vencido y que supo sacar provecho de los errores y de los momentos de debilidad de su rival.

Si dolorosa fue la derrota en Irun, la de ayer en casa, en una Catedral entregada, quizás lo fuese más. Porque tras unos primeros minutos de alternanci­a, de igualdad entre ambos conjuntos, la salida en el m.18 de Marcos Cancio en detrimento de Juan Bar en la portería lo cambió todo. Supuso un enorme revulsivo para Anaitasuna. Para entonces, los navarros ya ganaban 10-9 y la incursión en la pista de Ander Izquierdo le había dado aún más chispa a la faceta ofensiva.

El portero asturiano estuvo sublime –firmó 13 paradas, ocho de ellas en la primera parte–. El ataque conquense, que tuvo a Pizarro, Ponciano y Nacho Moya como mayores activos, se desesperab­a ante un Cancio que contagiaba su confianza al resto del equipo. El Helvetia cuajaba sus mejores minutos, estaba pletórico, con una defensa que funcionaba y un ataque que no fallaba con Del Arco, Izquierdo y Etxeberria. Hasta Héctor González, con más responsabi­lidad defensiva, se unía a la fiesta goleando. Con un 18-13 se llegaba al descanso.

El técnico del Cuenca, Lidio Jiménez, apenas tardó cuatro minutos en pedir su tercer tiempo muerto, tal era su desesperac­ión con un 22-14 en el marcador y un Cancio que seguía a lo suyo. La película, sin embargo, fue poco a poco cambiando de guion. Anaitasuna llegó a jugar con cinco tras las exclusione­s de Bazán y Aitor. Y los fallos de cara a la portería de Ante Grbavac –que había suplido a Samuel Ibáñez– se sucedían. O los tiros iban fuera, o la defensa del Cuenca intercepta­ba los pases o el meta croata se lucía. O todo junto a la vez.

Los de Jiménez sacaron provecho de esa debilidad. Tras un parcial de 2/7, Quique Domínguez pedía tiempo muerto a falta de menos de diez minutos, cuando su rival ya se había acercado con un peligroso 27-26. Pizarro, el estandarte ofensivo de Cuenca ayer, igualaba el choque en el m.52 (27-27). En los últimos cinco minutos, el Helvetia desaprovec­hó hasta un 7 metros y a falta de tres, el Cuenca se ponía por delante 29-30. Aunque Edu Fernández empató, un penalti transforma­do por Nacho Moya acabó por dar la puntilla a un Anaitasuna que acabó atacando con siete, pero que vio cómo al final se le esfumaba la victoria. ●

 ??  ?? Juan Del Arco, autor ayer de cinco goles, lanza ante la oposición de Ponciano.
Juan Del Arco, autor ayer de cinco goles, lanza ante la oposición de Ponciano.
 ??  ?? DÍA DE HOMENAJES. Antes del partido, el club rindió homenaje al equipo Infantil femenino que, con Carlos García, Anne Barandalla y Pablo Gabari, se proclamó campeón de España la pasada temporada. También a Ander Izquierdo, quien recibió el trofeo como jugador revelación de la Liga Sacyr Asobal del pasado curso. Y a Uxue Morentin, bronce con las Guerreras Juveniles en el pasado Europeo B sub-17.
DÍA DE HOMENAJES. Antes del partido, el club rindió homenaje al equipo Infantil femenino que, con Carlos García, Anne Barandalla y Pablo Gabari, se proclamó campeón de España la pasada temporada. También a Ander Izquierdo, quien recibió el trofeo como jugador revelación de la Liga Sacyr Asobal del pasado curso. Y a Uxue Morentin, bronce con las Guerreras Juveniles en el pasado Europeo B sub-17.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain