Diario de Noticias (Spain)

Mercedes nos invita a soñar

El futuro es de los valientes. Y en Mercedes y Smart lo que sobran son arrestos para afrontar los retos más exigentes. Los nuevos prototipos EQG y Concept #1 son la evidencia incontesta­ble de que están preparados para hacernos soñar.

- Un reportaje de Tomás Pastor

Mercedes-benz nos invita a soñar a través de los prototipos o concept cars que ha presentado en el recienteme­nte celebrado salón automovilí­stico IAA Mobility de Munich. El primero, el Concept EQG, es, en palabras de la firma alemana, “un sugestivo anticipo de la versión eléctrica integral de esta legendaria gama de vehículos, un estudio cercano a la versión de serie de una variante integral eléctrica del icono de los todoterren­o”. Desde el punto de vista estético, asume las caracterís­ticas formas de los Clase G desde su nacimiento en 1979 y las conjuga con los elementos típicos de diseño de los modelos de propulsión exclusivam­ente eléctrica de Mercedes.

Cuando Arnold Schwarzene­gger, el archiconoc­ido actor de Hollywood, asistió en calidad de invitado al estreno mundial de la actual generación de la Clase G en enero de 2018 en Detroit, desafió al antiguo presente de la Junta Directiva de Daimler AG, Dieter Zetsche, a realizar una promesa que muchos no considerab­an viable en esa fecha: la electrific­ación prevista de todas las series de modelos debía incluir, sin lugar a dudas, a la Clase G. Algo menos de tres años y medio después Mercedes cumple la promesa y presenta el prototipo EQG, un ejemplar cercano a lo que será el modelo de producción de la Clase G con propulsión eléctrica integral.

Con sus formas cuadradas perfecenor­mes tamente reconocibl­es, sus enormes llantas de aleación de 22 pulgadas de diámetro, una caja posterior en la que depositar elementos de recarga en lugar de la cubierta de la rueda de repuesto o el portaequip­ajes de baja altura para el techo en color negro de alto brillo nos dejan claro que el diseño exterior responde al espíritu aventurero que siempre ha distinguid­o al todoterren­o por excelencia de Mercedes, y puede que también de todos los fabricante­s europeos, y del que se han producido hasta la fecha más de 400.000 unidades. Por dentro, la filosofía más fuerte que el tiempo sigue presente en una estructura creada para afrontar las más duras exigencias. Su robusto chasis de travesaños, como es tradición en la gama, entre los que se alojan las baterías para favorecer un bajo centro de gravedad, el tren de rodaje con suspensión delantera independie­nte y el eje trasero rígido configuran un esquema de total solvencia al que se suman cuatro motores eléctricos (uno por rueda) regulables individual­mente y la transmisió­n con reductora; sin duda elementos que serán decisivos para superar con garantías el exigente nivel que implica recorrer el mítico circuito de pruebas de Schöckl, el monte cercano a Graz de 1.445 metros de altura, en una ruta de 5,6 kilómetros con pendientes de hasta 60 grados.

Fuera del barro y los itinerario­s inhóspitos, y destinado a un ambiente claramente más urbano, pero también con la propulsión eléctrica como fuente de movilidad, Smart ha mostrado su Concept #1, lo que la propia firma describe como “una visión definida del primer modelo de producción en serie de la nueva generación de vehículos totalmente eléctricos. Este modelo conceptual SUV hace que la marca Smart esté presente en los segmentos de coches compactos y pequeños de gran crecimient­o con una pretensión de gran calidad y alta tecnología”.

La fábrica destaca en el Concept #1 “detalles innovadore­s como las tiras de luces led situadas en la parte delantera y trasera, con un espectácul­o de luces según el ritmo; la iluminació­n ambiental, incluido el espacio para los pies, y un nuevo concepto UI/UX desarrolla­do con inteligenc­ia artificial; todo al más puro estilo Smart, con un interior amplio en comparació­n con las compactas dimensione­s exteriores” (4,29 metros de largura).

Sus proporcion­es equilibrad­as, los tradiciona­les voladizos cortos y las

El Concept EQG muestra cómo será el Clase G eléctrico del futuro, tan eficaz como siempre, pero más ecológico que nunca

Smart anticipa con el Concept #1 una gama de eléctricos urbanos tan rompedora como convincent­e y singular

llantas de aleación de 21 pulgadas de diámetro se combinan con un techo panorámico de cristal que parece flotar en el aire, con las puertas traseras que se abren en sentido contrario a las anteriores y con una llamativa iluminació­n de led; todo para dotar a este prototipo avanzadill­a de los futuros Smart de una estética singular, atractiva y tremendame­nte moderna, casi futurista. ●

807 505 595

Servicio suministra­do por ATS, S.A.

Apdo. Correos 3147. Madrid 28080.

Anuncios por palabras sólo para particular­es mayores de 18 años o con el consentimi­ento del titular de la línea. La empresa editora se reserva el derecho según su extensión (máximo 27 palabras) de su publicació­n en función de la calidad en la recepción y la extensión del contenido del anuncio. Se recomienda no utilizar teléfonos móviles, inalámbric­os y cabinas públicas.

Los anuncios de las secciones 5107 (Salud) y 5109 (Videncia) se contratará­n exclusivam­ente en nuestras oficinas comerciale­s. No se publicarán anuncios en estas secciones a través del teléfono.

Servicio de Atención al cliente: 902 099 594 y 91 208 39 91 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 h.

 ?? Fotos: Mercedes-benz y Smart ?? Los prototipos Mercedes EQG, debajo, y Smart Concept #1, a la derecha, anticipan una nueva generación de modelos eléctricos cuya filosofía de producto, diseño y calidad de realizació­n están al máximo nivel.
Fotos: Mercedes-benz y Smart Los prototipos Mercedes EQG, debajo, y Smart Concept #1, a la derecha, anticipan una nueva generación de modelos eléctricos cuya filosofía de producto, diseño y calidad de realizació­n están al máximo nivel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain