Diario de Noticias (Spain)

Las empresas públicas de Navarra no volverán a dar beneficios hasta 2023

En 2021 tendrán un resultado negativo de 4,3 millones que en 2022 se estima que será de 2,6 ● La corporació­n apuesta por crecer en ingresos sin tocar la plantilla

- Juan Ángel Monreal Patxi Cascante

PAMPLONA – Las empresas públicas de Navarra seguirán en pérdidas este año y el que viene. Según el Plan Estratégic­o de la Corporació­n Pública Empresaria­l de Navarra, el conjunto de sociedades dependient­es del Gobierno de Navarra tendrán en 2021 un resultado negativo este año de 4,3 millones de euros, una cifra que mejorará en 2022, pese a que se seguirá perdiendo dinero: -2,6 millones.

En 2020, las pérdidas acumuladas rondaron los 11 millones de euros. Tres ejercicios consecutiv­os, por tanto, de pérdidas, una situación que no se vivía desde la profunda crisis de 2008-2013, que obligó a reestructu­rar el sector. Esta vez, la situación no es ni mucho menos tan preocupant­e y el Gobierno entiende que esta vez no será necesario acometer reduccione­s de plantilla.

Según las previsione­s de CPEN, el resultado no volverá a ser claramente positivo hasta 2023, cuando está previsto un beneficio de 4,2 millones de euros y que se reducirá hasta 1,4 millones en 2024. Estas estimacion­es forman parte del escenario central que maneja el ejecutivo y contemplan en cualquier caso un resultado operativo favorable durante los cuatro ejercicios (2021-2024) del plan.

Sodena, debido al desplome en el dividendo de Audenasa, y a la actividad de Nicdo, afectada por la cancelació­n y reducción de aforos en la mayor parte de sus eventos, serán las dos sociedades con peor resultado en 2021. Un situación similar a la de 2020. Este ejercicio rompió con la inercia positiva del sector púbico, que había presentado un beneficio de 2,1 millones en 2018 y de 6,8 millones en 2019.

Durante el actual ejercicio, a pesar de las pérdidas consolidas previstas, la actividad ordinaria de las empresas seguirá en positivo. El ebitda se situará en unos 6,2 millones de euros, una cifra que se duplicará en 2023 y que dibuja una situación de cierta estabilida­d en el resultado operativo del sector púbico empresaria­l, donde trabajan unas 1.300 personas. “No hay previstos en los próximos años grandes cambios en la plantilla”, explicó Francisco Fernánez

Nistal, director de la CPEN.

Sin cambios en la plantilla, la corporació­n prevé incrementa­r hasta 2025 en unos 15 millones de euros los ingresos, hasta los 183,5 millones de euros, un crecimient­os basado en un mayor esfuerzo comercial, así como un notable esfuerzo en la comunicaci­ón. Entre las estrategia­s planteadas en el plan destacan el refuerzo de la estrategia de digitaliza­ción de las sociedades públicas, para lo que se crearía un comité y que sería impulsado desde CPEN. Asimismo se prevé incorporar inteligenc­ia artificial a la gestión, si bien el resumen ejecutivo no concreta el modo en que lo hará. ●

 ??  ?? Elma Saiz y Francisco Fernández Nistal, en el Palacio de Navarra.
Elma Saiz y Francisco Fernández Nistal, en el Palacio de Navarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain