Diario de Noticias (Spain)

Elma Saiz ve al Instituto Navarro de Finanzas, “plenamente operativo” a principios de 2022

El Ejecutivo acelera la creación de un ente que serviría para facilitar financiaci­ón a empresas

-

PAMPLONA – Al margen del sector público empresaria­l se situará en Instituto Navarro de Finanzas, una iniciativa reclamada por EH Bildu a la que en los últimos meses se ha sumado con entusiasmo el PSN. Según explicó ayer la consejera de

Economía y Hacienda, el objetivo con el que trabaja el Gobierno es que este nuevo ente, que dependerá de su departamen­to, se encuentre plenamente operativo a principios del próximo año.

“Más pronto que tarde daremos cuenta y procederem­os a la informació­n y a presentar su creación”, señaló Saiz, a preguntas de los periodista­s al término de una rueda de prensa. Según indicó, “estamos en ese trabajo interno departamen­tal de todo lo que requiere la constituci­ón” del Instituto Navarro de Finanzas, “un instrument­o muy importante”. Y remarcó que primero están llevando a cabo “todos los pasos necesarios para su creación y en ese momento presentare­mos las líneas de actuación y su oportuno desarrollo”.

El Gobierno de Navarra cuenta además con diferentes espejos donde mirarse, al haber dado pasos ya otras comunidade­s en la misma dirección, con la creación, por ejemplo, del Instituto Vasco de Finanzas o el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). Ambos se centran en facilitar financiaci­ón a las empresas tal y como recoge este último en su propia informació­n institucio­nal. Así, entre sus misiones, el IVF “conceder créditos, préstamos, avales y otras cauciones a favor de las empresas y entidades de naturaleza privada, colaborar, prestar apoyos financiero­s y participar en el capital y en los órganos de gobierno, en nombre propio o en representa­ción de la Generalita­t, de sociedades que financian o promuevan empresas no financiera­s, así como efectuar aportacion­es y gestionar fondos de capital riesgo constituid­os al efecto”.

Algunas de estas funciones del Instituto Valenciano de Finanzas, de replicarse en el caso de Navarra, chocarían con algunas de las competenci­as que en principio tiene atribuidas Sodena –que depende de Desarrollo Económico– y que tiene en marcha, por ejemplo, la creación de un fondo para garantizar el arraigo empresaria. El objetivo del Gobierno sería dotar al Instituto Navarro de Finanzas de una cierta capacidad inversora, en un momento además en el que la llegada de fondos europeos debería impulsar la inversión en distintos sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain