Diario de Noticias (Spain)

El recibo de la luz se modera y cae al nivel más bajo en diez días

El precio medio en el mercado mayorista queda en 150 euros el megavatio hora y se aleja del récord de 188 euros

-

MADRID – El precio medio de la electricid­ad en el mercado mayorista se ha situado para este martes, 21 de septiembre, en 150,26 euros el megavatio por hora, lo que supone el 4,1% menos que el precio fijado para este lunes y que alcance su nivel más bajo desde el pasado 12 de septiembre.

Frente al récord histórico que alcanzó la semana pasada (188,18 euros), el precio pool, que en España se usa para calcular hora por hora la tarifa regulada a la que están acogidos cerca de 11 millones de usuarios y sirve de referencia para los 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre, se ha abaratado en más de 30 euros. No obstante, pese a esta bajada, continúa triplicand­o los niveno les de hace un año, según los datos del operador de mercado OMIE.

Además, por franjas horarias, los precios para hoy oscilan entre los 190 euros que se pagarán entre 9.00 y las 10.00, y las 22.00 y las 23.00, y los 120,64 euros que costará desde las 5.00 hasta las 6.00 horas.

Detrás de estos elevados precios, que afectan a toda Europa, están el encarecimi­ento internacio­nal del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbo(CO2). Así, por ejemplo, en Reino Unido, el megavatio hora se paga a una media de 151,14 libras (unos 181 euros); en Alemania, a 149,89 euros; en Francia, a 147,66 euros, y en Portugal al mismo precio que en España, con el que comparte mercado mayorista.

No obstante, cada país calcula su tarifa regulada, aquí denominada PVPC, con métodos y referencia­s diferentes, por lo que el impacto del pool en los precios regulados que pagan los hogares varía según el país.

Lo que sí ocurre en toda la Unión Europea es que el precio mayorista de la luz se fija por horas tras casar la oferta de los productore­s con la demanda prevista por el gestor del sistema, y mediante un sistema marginalis­ta que implica que la última tecnología en entrar (generalmen­te la más cara) sea la que marque el precio al que serán retribuida­s todas las centrales que aporten energía en esa hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain