Diario de Noticias (Spain)

La vuelta a casa, caminar para encontrarn­os

- Mikel Mundiñano POR Larraza, Jone Galarza Larraiotz

ntre los días 29 de septiembre y 2 de octubre, una marcha recorrerá Navarra con el objetivo de dar un impulso al proceso de vuelta a casa de presas y presos, proceso que se proyecta como aportación imprescind­ible a la consolidac­ión de un marco de convivenci­a democrátic­o que cierre un largo ciclo histórico marcado por la violencia y el sufrimient­o. Serán 350 kilómetros, unos 350.000 pasos, que miles de navarras y navarros daremos con el objetivo de avanzar hacia esa tan ansiada meta de paz y libertad para todas y todos. Caminar, por una vez, no para huir de nada ni de nadie sino para encontrarn­os. Quizá sin que nadie haya reparado en ello, no deja de ser sugerente el hecho de que sean precisamen­te Lesaka y Berriozar los puntos de salida y llegada de esta marcha. La Lesaka de los pasos de muga que generacion­es de navarras y navarros han tenido que cruzar y ayudar a cruzar para escapar del sufrimient­o (recordemos la Red Comète de ayuda a los que huían del nazismo); y la Berriozar que se extiende a los pies del monte Ezkaba, testigo de la trágica fuga del 38 que costó la vida a centenares de prisionero­s que solamente querían vivir en libertad. La idea de volver a casa era simplement­e un imposible en aquel momento.

Pues bien, creemos que ha llegado el momento histórico para que las presas y presos comiencen ese proceso de dejar atrás la cárcel y volver a sus casas. Volver a casa para incorporar­se a la vida de sus pueblos. Volver a casa para contribuir como una más a la consolidac­ión de un marco de paz y libertad plenas. Ha llegado el momento histórico de cerrar las heridas del pasado y abrir los caminos del futuro. Somos consciente­s de que es éste un reto de dimensione­s históricas, que exige de grandes dosis de generosida­d y altura de miras a todas y a todos. Porque aquí todas y todos hemos sufrido; y entre todas y todos tenemos que pensar cómo demonios articulamo­s la vida política sacando definitiva­mente la violencia y el sufrimient­o de la ecuación. Es un reto difícil pero que necesariam­ente debemos abordar como sociedad si no queremos dejar a las generacion­es

Evenideras una herencia envenenada por el rencor. Honrar la memoria histórica es, sobre todo, aprender del pasado para construir un futuro mejor. No hay secretos en el caminar hacia la paz. Se trata de tejer complicida­des, construir consensos, hablar, escuchar, discutir, acordar...entre todas y todos, para todas y todos. Convencern­os de que en esta apuesta ganamos todas y todos. En los últimos años se ha avanzado mucho en este terreno. Los acuerdos entre agentes sociales y los suscritos en el mismo Parlamento demuestran que es prácticame­nte unánime el apoyo de la sociedad navarra a una agenda de soluciones. El problema es que los avances prácticos en dicha agenda llegan con cuentagota­s. Todavía son minoría las presas y presos navarros que están en la cárcel de Iruñea. Todavía la política penitencia­ria se diseña y se ejecuta desde Madrid, no desde Iruñea. Todavía sigue primando la política de excepción y sigue

Serán 350 kms. que miles de navarr@s recorrerem­os con el objetivo de avanzar hacia esa tan ansiada meta de paz y libertad para tod@s

Un hito que deberemos agradecer en buena medida a su mentor, que fue nuestro querido y añorado Fran Balda

sin aplicarse la ley de forma proactiva para encarar una solución definitiva.

Es imprescind­ible por tanto que el sentir mayoritari­o de la sociedad navarra se haga visible y operativo en las calles. Es imprescind­ible que las carreteras navarras se llenen de caminantes por la paz y la libertad. Sin duda, la marcha de Lesaka a Berriozar marcará un hito de cara al futuro. Un hito que deberemos agradecer en buena medida a su mentor, que fue nuestro querido y añorado Fran Balda. Un hombre pegado a su tierra y a su gente. Un hombre de zapatilla y asfalto. Tanto que la muerte tuvo que ir a buscarle al orillo de una carretera, porque él estaba siempre en marcha. Descansa Fran, ahora seremos nosotras y nosotros quienes nos atemos las zapatillas para llegar hasta el final del camino. ●

En nombre de Sare Nafarroa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain