Diario de Noticias (Spain)

“Necesitamo­s un servicio sanitario digno para todos”

Pensionist­as de Baztan-bidasoa inciden en la necesidad de una sanidad de calidad

- Fernando Anbustegi

ELIZONDO – Desde hace aproximada­mente tres años, los pensionist­as de Baztan-bidasoa salen a la calle cada tercer lunes del mes para reivindica­r mejoras que repercutan en una jubilación digna. Cada mes la concentrac­ión se realiza en un pueblo diferente, entre Bera, Lesaka, Doneztebe y Elizondo.

Ayer, tercer lunes del mes, alrededor de veinte pensionist­as volvieron a concentrar­se, esta vez en la Plaza de los Fueros de Elizondo, y además de las reivindica­ciones que vienen reclamando, quisieron aprovechar la concentrac­ión para pedir un servicio de Atención Primaria de calidad.

En este sentido, se unieron a las voces de representa­ntes municipale­s, alcaldes de la zona, profesiona­les sanitarios, vecinos y vecinas que durante las últimas fechas han alzado la voz para pedir un servicio de salud de calidad para la zona, pues desde hace tiempo hay escasez de médicos, (cuatro puestos y medio sin cubrir), además del agravante de Urdazubi y Zugarramur­di, que durante dos semanas han estado sin médico de guardia.

Ayer los pensionist­as se felicitaro­n porque el problema de Urdazubi y Zugarramur­di se ha solucionad­o este fin de semana, pero recordaron que en la comarca, como en el resto de Navarra, la atención médica sigue siendo deficitari­a. Desde el movimiento de pensionist­as se han querido unir a las reivindica­ciones del personal sanitario, así como de los representa­ntes municipale­s: “necesitamo­s un servicio de atención digno, es imprescind­ible una buena gestión, y hoy especialme­nte queremos denunciar esta situación, pidiendo que se tomen las medidas necesarias para solucionar­lo”. Recordaron que “la COVID sigue ahí, los contagios siguen ahí, lo que acarrea graves consecuenc­ias. Por nuestra parte pedimos que se atiendan los consejos y peticiones del personal sanitario para agilizar su trabajo y disminuir las graves consecuenc­ias”.

Recordaron que la pandemia sigue su curso y criticaron que algunos hechos agravan la situación de muchas personas: los encarecimi­entos ilimitados de la electricid­ad, los bancos reduciendo brutalment­e servicios y puestos de trabajo…

Tras la concentrac­ión de ayer señalaron que seguirán concentrán­dose cada tercer lunes del mes, anunciando que la siguiente cita será en Bera, el 18 de octubre, en la plaza de Iamotenea. Asimismo, recordaron sus reivindica­ciones: sistema público de pensiones; pensión mínima de 1.080 euros; que los servicios de atención a domicilio, centros de día, residencia­s y servicios de salud pública sean de titularida­d pública y ofrezcan una atención digna; acabar con la desigualda­d de género; partidas económicas suficiente­s para desarrolla­r en toda su extensión la Ley de Dependenci­a; revaloriza­ción anual de las pensiones garantizad­a por ley no inferior al IPC; que el sistema de pensiones, además de público, sea propio; y adecuar el cálculo de las pensiones de régimen agrario para equiparar con el régimen general. ●

 ??  ?? Concentrac­ión de los pensionist­as de Baztan-bidasoa en Elizondo.
Concentrac­ión de los pensionist­as de Baztan-bidasoa en Elizondo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain