Diario de Noticias (Spain)

Para cuándo el pico de la sexta ola

La vuelta de las vacaciones de Navidad, con una mayor movilidad e interacció­n social, está teniendo su resaca con un número de contagios muy elevado aunque en los últimos días la incidencia comienza a bajar

-

Si algo se ha aprendido en esta pandemia, que pronto cumplirá dos años, es lo difícil que resulta lanzar previsione­s, el poco tiempo que aguantan las certezas y lo importante de ir aprendiend­o de lo vivido, de los aciertos y errores cometidos a la hora de la toma de nuevas decisiones. La sociedad esta cansada, el sistema sanitario está tensionado, el panorama a corto plazo sigue siendo muy complicado. La vuelta de las vacaciones de Navidad, con una mayor movilidad e interacció­n social, está teniendo su resaca. La sexta ola, en la que Navarra, como el resto de comunidade­s, está inmersa es diferente a las anteriores, pero no por ello menos preocupant­e. Lo es por el elevado número de contagios y la alta transmisió­n y aunque en la mayoría de los casos es más leve, está suponiendo ya un fuerte desgaste para todo el sistema sanitario con ingresos diarios y una alta ocupación en las UCI. Y es que mientras haya que atender tanta demanda asistencia­l por covid, todo el resto de la atención se resiente, con las complicaci­ones que eso puede suponer para la salud de muchas personas. Los contagios todavía siguen siendo muy elevados, lo que en dos o tres semanas se traducirá probableme­nte en la foto más real de la incidencia en los hospitales. Pero al mismo tiempo parece que hay señales que apuntan hacia un cambio de tendencia, con todos los matices y cautelas posibles, y dejando claro, como insisten los expertos, que pueden venir otras olas y que no es tiempo de hablar de gripalizar la pandemia. Los datos de los últimos días apuntan que la velocidad de propagació­n del virus es cada vez más lenta, con lo que llegará un momento en el que la curva comience a descender de nuevo. Precisamen­te Navarra ya ha comenzado esta semana a registrar una caída en su incidencia acumulada a 14 días, aunque sigue siendo muy elevada. El avance de la vacunación y la prórroga de las medidas para tratar de frenar los contagios son claves en este momento. Pero no son suficiente­s todavía. Igual que son esenciales medidas políticas como las adoptadas esta semana de fijar un precio para los test de antígenos que sea asumible para la mayor parte de la población, o el anuncio del Gobierno de Navarra del refuerzo del sistema público de salud con la renovación de casi 700 contratos del contingent­e covid. Es tiempo de mirar y cuidar al sistema sanitario, muy tocado ya por problemas de fondo que existían antes y que la pandemia ha agudizado, con medidas y recursos que pongan a las personas por delante y evitando usarlo como arma arrojadiza electoral . ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain