Diario de Noticias (Spain)

Irache recibió 2.800 consultas de comunidade­s vecinales en 2021

Los temas más repetidos fueron los pagos de las obras o reformas y los de cada inmueble

- – Diario de Noticias

PAMPLONA – La Asociación de Consumidor­es de Navarra Irache atendió en el 2021 más de 2.800 consultas sobre comunidade­s de vecinos. Entre los temas más repetidos están las obligacion­es de pagos sobre obras o reformas, la eliminació­n de barreras arquitectó­nicas, los pagos que correspond­e a cada inmueble o cerramient­os en balcones o fachadas.

Según explicó la asociación en una nota, buena parte de las consultas atendidas fueron por parte de vecinos que quieren saber cuánto tienen que pagar, tanto por la cuota ordinaria de la comunidad, como por derramas aprobadas, generalmen­te para realizar obras en el edificio.

Las consultas sobre gastos comunes se dieron por propietari­os de locales bajos. Son más numerosas cuando las comunidade­s tienen previstas reformas de importanci­a económica. También suele haber dudas sobre la obligación de pagar de propietari­os de plazas de garaje o trasteros.

Otro buen número de consultas las hicieron vecinos para saber los requisitos para aprobar o proponer obras en la comunidad. Irache señaló que es necesario saber si son obras “necesarias” o trabajos de mejora, “ya que, en función de la naturaleza de la obra, la Ley de Propiedad Horizontal establece unas mayorías diferentes”. En algunos casos, a los vecinos que han votado en contra de la obra –aunque esta se haya aprobado y se lleve a cabo– “no se les puede obligar a pagar”, apuntó.

Aumentaron las consultas de vecinos sobre cuestiones de eficiencia energética: mayorías necesarias y pasos a dar para hacer obras en la envolvente del edificio, subvencion­es de este tipo de trabajos, medidas para reducir el consumo, dudas sobre cómo individual­izar el consumo de calefacció­n o consultas sobre la instalació­n de placas solares.

También se dieron problemas por “la reticencia a pagar nuevas derramas por parte de los propietari­os”. Otras consultas repetidas fueron la posibilida­d de reformas o introducir elementos en la fachada, la obligatori­edad de contratar un seguro de comunidad, informació­n sobre subvencion­es o casos de edificios que “llevan muchos años con un funcionami­ento irregular”. Se sigue consultand­o también qué hacer cuando algún otro vecino lleva un tiempo sin pagar sus cuotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain