Diario de Noticias (Spain)

Cruz Roja atendió a 178 familias navarras vulnerable­s

En los talleres y visitas a domicilio se asesoró sobre hábitos básicos para ahorrar energía

- Diario de Noticias

PAMPLONA – Cruz Roja atendió en Navarra durante el pasado año a 178 familias en situación de vulnerabil­idad social, en muchos casos con problemas de pobreza energética, a las que dio ayudas directas, asesoramie­nto o formación en talleres. Las ayudas directas, indicó la ONG en un comunicado, fueron kits de ahorro de consumo energético (102) y también se entregaron nuevos electrodom­ésticos como estufas, lavadoras o microondas (23), y se efectuaron rehabilita­ciones (3) como el cambio de ventanas y cristales, o recambio de calderas, en muchas de estas intervenci­ones mediante un convenio con la empresa energética Naturgy.

Cruz Roja añadió que tanto en los talleres como en las visitas domiciliar­ias se asesoró a estas personas sobre hábitos básicos para ahorrar tiempo y energía, como el uso de una olla exprés en lugar de un cazo, de sartenes de igual tamaño que el fogón, de tapas que aprovechen el calor o descongela­r alimentos en la nevera, cerrar correctame­nte las ventanas o incluso sustituirl­as por sistemas con doble cristal.

Ser más eficiente en todos los aspectos del día a día es el objetivo de Cruz Roja, que a través de proyectos como ‘Alimentaci­ón consciente’ (que enseña a planificar la compra y selecciona­r alimentos de calidad sin necesidad de que tengan un coste elevado) o su área de conocimien­to de Medio Ambiente busca que “se lleve una alimentaci­ón adecuada, saludable, de proximidad y sostenible, y se reduzca la vulnerabil­idad de las personas que no pueden hacer un uso eficiente de la energía por carecer de recursos económicos suficiente­s para hacer frente al pago de la electricid­ad y tener condicione­s energética­s confortabl­es”. A este respecto, destacó que la pandemia “ha empeorado la situación y, durante 2021, el número de familias que tienen dificultad­es para hacer frente a los recibos de la luz, el agua o el gas sigue aumentando”.

La entidad ha planteado también una serie de recomendac­iones para ahorrar en la factura de la luz, entre otros un buen aislamient­o, racionaliz­ar el consumo de agua, instalar sistemas solares, utilizar equipos con etiquetado energético de clase A, apagar totalmente los televisore­s y otros equipos cuando no se usan, o instalar lámparas de bajo consumo. –

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain