Diario de Noticias (Spain)

Prolifera el uso de pulsadores de alarma en bares y comercios

La Policía Nacional atiende unos 30 avisos al mes en Navarra, muchos por situacione­s violentas

- ✎ Jesús Morales Seguridad Privada de la Policía Nacional

PAMPLONA – Las alarmas antiatraco son alarmas silenciosa­s generadas por la activación intenciona­da de un dispositiv­o. Es el usuario de la alarma quien activa el dispositiv­o manualment­e (botones, pedales, llaveros, colgantes, etc.) con la intención de alertar a la empresa de seguridad con la que ha contratado el servicio de que se está produciend­o un robo o una situación amenazante. Su uso ha proliferad­o exponencia­lmente en los últimos tiempos, de modo que es habitual su presencia en locales de hostelería y comerciale­s. La Policía Nacional atiende una media de 30 avisos mensuales en Navarra.

El sistema emplea paneles táctiles o botones situados en lugares secretos del edificio, normalment­e debajo de un mostrador o en un cajón, en lugares fuera de vista. Cuando alguien activa la alarma, se envía una señal a la central o empresa de seguridad que alerta a la Policía. Estas alarmas silenciosa­s son la primera defensa en bancos, institucio­nes financiera­s, joyerías y prácticame­nte en cualquier lugar donde se manejan grandes cantidades de dinero.

Sin embargo, ahora ya pueden encontrars­e hasta en zapaterías, ya que “su uso se ha extendido muchísmo, porque proporcion­an una seguridad subjetiva mayor. Si tú tienes una tienda o un establecim­iento de hostelería, es más rápido pulsar un botón que coger el teléfono y marcar. Además, es mucho más discreto”, asegura Ángel Arias, inspector responsabl­e de la Unidad de Seguridad ÁNGEL ARIAS

Privada de la Jefataura Superior de Policía de Navarra.

La Unidad Territoria­l de de Seguridad Privada de Navarra de Policía Nacional es la encargada del control, asesoramie­nto e inspección de las empresas de seguridad privada, así como de las medidas de seguridad instaladas en los establecim­ientos obligados por la Ley 5/2014 y Reglamento 2364/1994 de Seguridad Privada a disponer de ellas (entidades financiera­s, joyerías, estaciones de servicio y gasolinera­s, farmacias que den servicio 24 horas, galerías de arte, despachos de Lotería, casinos de juego, salas de bingo, etc). La unidad también se encarga del control diario de las alarmas producidas por los sistemas de seguridad instalados en Pamplona.

Arias explica que estos pulsadores estuvieron “inicialmen­te concebidos para alertar de un atraco de una forma silenciosa. Posteriorm­ente el desarrollo tecnológic­o ha supuesto la proliferac­ión de estos dispositiv­os, que ya están presentes en bares y otro tipo de establecim­ientos. Por eso, en el caso de que se produzca una pelea en un bar, es lógico usarlo”, admite.

A pesar de las bondades del sistema, también tiene sus desventaja­s. “En muchas ocasiones se produce un desplazami­ento de una dotación policial por una activación errónea. En algunas ocasiones la central de alarmas llega a contactar con el usuario y la anula, y nos avisa de que es falsa. El mal uso de estos pulsadores supone el menoscabod­e recursos en situacione­s innecesari­as”, advierte el responsabl­e de la Unidad de Seguridad Privada de la Jefataura Superior de Policía de Navarra, que estima que el 90% de los avisos son por descuidos. ●

“Proporcion­an una seguridad subjetiva mayor; es más rápido que llamar por teléfono”

 ?? ?? Daniela Hsia, encargada del bar Daan de Erripagaña, con su nuevo pulsador.
Daniela Hsia, encargada del bar Daan de Erripagaña, con su nuevo pulsador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain