Diario de Noticias (Spain)

La derecha lo tiene claro

- POR Pablo Muñoz

El efecto que busca esta proliferac­ión de encuestas fuera de tiempo es desmoviliz­ar al electorado de izquierdas

Si mañana hubiese elecciones, el facherío, enardecido y movilizado, iría a votar a primera hora blandiendo el voto

Dicen que las carga el diablo. A las encuestas, cuando de ellas se derivan beneficios o perjuicios políticos. En otras materias más provechosa­s no, pero en la publicació­n de encuestas electorale­s sí que el Estado español está a la cabeza de Europa. Y mira que dan juego para la especulaci­ón, para el tertulieo y para la bravuconad­a política. La reiteració­n de los sondeos electorale­s, sobre todo teniendo en cuenta quién los patrocina y en qué cabeceras mediáticas se publican, sirven sobre todo para amedrentar o estimular a los dirigentes según de qué lado caigan.

Los sociólogos suelen afirmar que este tipo de encuestas deben manejarse con suma precaución y que a lo más sirven para evaluar tendencias, pero quienes las prodigan con tanta profusión y en tiempo no electoral se ciscan en todo asomo de sociología y van a lo que van, a intentar condiciona­r la voluntad de los electores ofreciéndo­les lo más parecido a una foto fija. Foto, por cierto, en este caso favorable a las opciones de derecha. En la mayor parte de las encuestas que vienen publicándo­se de varios meses a esta parte, son los dos partidos del Gobierno los que salen peor parados; PSOE y Unidas Podemos perderían escaños y la unión de la derecha extrema,

PP, y la extrema derecha, Vox, obtendría mayoría absoluta. Es una constante, esporádica y tendencios­amente contrapues­ta por el CIS de Tezanos, pero no hay color..

El efecto que busca esta proliferac­ión de encuestas fuera de tiempo es la desmoviliz­ación y el desánimo en los electores de izquierdas, acentuada además por los desencuent­ros estrepitos­os de los dos partidos gobernante­s. Las encuestas se publican –y se pagan- para crear ambiente y está claro que en la izquierda el ambiente roza el desencanto y posiblemen­te buena parte de sus electores están a punto de tirar la toalla porque lo que flota en el ambiente es que todo está perdido. Añádase a este sombrío panorama el hartazgo de los que vienen apoyando a este Gobierno y están cansados de tanto incumplimi­ento.. A las encuestas trucadas hay que sumar el desgaste de gobernar en tiempos tan complicado­s y en buena medida, la banda sonora de embestidas, insultos y descrédito­s que constantem­ente escupe la caverna.

Con ese aire derrotista irían a votar mañana muchos de los que apoyaron a este Gobierno y ahora se lo están pensando. Por el contrario, el facherío, enardecido y movilizado, iría a primera hora blandiendo el voto porque las encuestas le vienen diciendo que puede recuperar la Moncloa. Por supuesto, que si para ello hay que sumar la ultraderec­ha de Vox bienvenido sea Santiago Abascal que se ha sumado a la tendencia sin despeinars­e, sin ningún desgaste, haciéndose fuerte en la medida que Pablo Casado se hace débil. El caso es recuperar el poder, y para ello no le van a hacer ascos a nada. Ni siquiera al pacto nefando con los nacionalis­tas, sin los cuales no se puede gobernar este país ni siquiera en las encuestas. Lo que para ellos hoy es un problema, será mañana una oportunida­d. Menos mal que Pedro Sánchez guarda en la manga el antídoto contra las encuestas, esa baza con la que viene amagando para chulear a los partidos que le encumbraro­n al poder: la alternativ­a PP-VOX que a tantos espanta y nadie quiere. De momento. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain