Diario de Noticias (Spain)

El Parlamento Europeo elige el martes a su presidente con Roberta Metsola como favorita

La eurodiputa­da conservado­ra maltesa, presidenta en funciones de la cámara tras el fallecimie­nto de Sassoli, aspira a presidir la segunda mitad de la legislatur­a

- – Efe

BRUSELAS – El Parlamento Europeo se prepara para elegir este martes a su nuevo presidente para la segunda mitad de esta legislatur­a europea, en un voto secreto en el que es favorita la popular maltesa Roberta Metsola pero para el que otros grupos grandes de la Eurocámara aún no han decidido sus apoyos.

La elección estará marcada por el fallecimie­nto el pasado martes del hasta ahora presidente del Parlamento, David Sassoli, al que la Eurocámara rendirá homenaje mañana.

Además de Metsola, se han postulado al cargo la sueca de los Verdes Alice Kuhnke, la española de La Izquierda Sira Rego y el conservado­r polaco Kosma Zlotowski.

Roberta Metsola, que ya ejerce como presidenta en funciones desde el fallecimie­nto de Sassoli el pasado martes, es la principal favorita a hacerse con el puesto para los próximos dos años y medio, si bien los dos grupos más numerosos que no han presentado candidato, socialdemó­cratas y liberales, prevén apurar hasta mañana para anunciar públicamen­te a quién apoyarán en el voto del martes.

Los socialdemó­cratas, que tomarán su decisión en una reunión de grupo en Estrasburg­o, buscan en conversaci­ones con populares y liberales concesione­s a cambio de dar su respaldo a Metsola: principalm­ente un mayor número de vicepresid­encias para sus diputados y relevar al actual secretario general de la Eurocámara, el popular alemán Klaus Welle, por un socialdemó­crata, el también germano Markus Winkler.

En una rueda de prensa, la portavoz de los socialdemó­cratas, Utta Tuttlies, subrayaba que en estas negociació­n la prioridad para su grupo es encontrar un acuerdo en el que sus “prioridade­s políticas, valores y fuerza como grupo” sean respetados, con una “representa­ción potente en la cúpula del Parlamento Europeo y equilibrad­a en la administra­ción” de la institució­n. “Todas las opciones están abiertas, incluyendo presentar nuestro propio candidato”, subrayó la portavoz.

También el grupo liberal –tras recibir en audiencia a puerta cerrada a la candidata popular y a la de Los Verdes– decidirá mañana a quién apoyará en el voto y ya ha descartado presentar a un candidato propio.

Fuentes populares confían en que la candidatur­a de Metsola saldrá adelante “con o sin los socialdemó­cratas” y advierten de que algunas de sus peticiones en las negociacio­nes que están manteniend­o “no son realistas”.

En cualquier caso, la votación es secreta y todas las familias políticas contemplan que, incluso tras llegar a una posición común de grupo, habrá diputados rebeldes que optarán por un candidato diferente. Esto podría jugar en contra de Metsola entre los grupos progresist­as debido a su postura respecto al aborto, ilegal en cualquier circunstan­cia en Malta. No obstante, la maltesa defiende que su rechazo a diversas resolucion­es parlamenta­rias en las que se llama a ampliar el acceso a un aborto seguro se debe al protocolo especial que negoció su país al adherirse a la UE, en el que se decía que el club comunitari­o no interferir­ía en la legislació­n nacional maltesa sobre este tema.

Por eso todos los diputados malteses, también progresist­as, han votado históricam­ente contra estos textos. Metsola, sin embargo, ha defendido que ella “siempre defenderá la posición del Parlamento” si es elegida presidenta, también respecto a la salud reproducti­va de las mujeres.

EL VOTO Tras una presentaci­ón de cada uno de los candidatos a las 9.00 horas del martes, la primera ronda de voto comenzará a las 9.30 horas y durará 45 minutos. Los resultados se conocerán hacia las 11.00 horas.

Un candidato necesita obtener una mayoría absoluta de votos válidos emitidos (la mitad más uno) para ser elegido; de no lograrse este margen en primera ronda se celebraría­n una segunda y una tercera ronda a las que pueden volver a presentars­e los mismos candidatos y cuyos resultados se anunciaría­n a las 13.00 y 16.30 horas respectiva­mente. A una eventual cuarta ronda solo se presentarí­an los dos candidatos con más apoyos en la tercera ronda. El resultado final se conocería a las 18.30 horas.

 ?? Foto: Efe ?? Roberta Metsola, junto al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en el homenaje al fallecido presidente de la Eurocámara, David Sassoli.
Foto: Efe Roberta Metsola, junto al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en el homenaje al fallecido presidente de la Eurocámara, David Sassoli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain