Diario de Noticias (Spain)

Iberdrola defenderá el martes la falsedad de las facturas a Villarejo

Galán declara ante el juez a pesar de que un tribunal investiga si los documentos son reales

-

PAMPLONA – La mancha de las actividade­s del excomisari­o José Manuel Villarejo se extiende por todos los ámbitos de la vida pública del país como lo haría una fuga de petróleo, pero con un patrón claro: salpicar a todos los ámbitos posibles y amenazar con extender todavía más las implicacio­nes como argumento principal de su defensa.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, declarará el próximo martes como investigad­o en una de las piezas que han emergido desde la caída del mediático personaje. Se trata de los supuestos pagos realizados por la eléctrica vasca a la empresa del expolicía, entre otras cuestiones para investigar a Florentino Pérez durante la batalla por el control de la compañía. El presidente del Real Madrid se convirtió en un accionista hostil en su intento por comprar la compañía.

El litigio se dirime en la Audiencia Nacional, pero un juzgado de lo Mercantil de Bilbao ya condenó en octubre del año pasado al principal testigo, el exempleado de Iberdrola José Antonio del Olmo, por obtener y difundir facturas claves en este proceso. Pero además otro juzgado está investigan­do si el dossier presentado por del Olmo es real o si por el contrario es falso, como sostiene la empresa vizcaína. Si el dossier no fuera “útil”, decaerían “automática­mente” los indicios en contra de la cúpula de la eléctrica.

DECLARACIÓ­N PRESENCIAL Sin embargo, los abogados de Iberdrola no han conseguido que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón espere a conocer el resultado de esta investigac­ión antes de citar a Galán.

De hecho, tampoco han logrado que el presidente de la compañía declare de forma telemática el próximo martes para minimizar riesgos en medio de la avalancha de contagios de la sexta ola del covid.

Todo ello a pesar de que Galán se ofreció a testificar antes de que el magistrado lo señalara como investigad­o. Su objetivo entonces era desmontar la testifical de del Olmo, y esa será precisamen­te la estrategia durante su comparecen­cia ante el juez. Lo cierto es que el exdirector de Control de Funciones Ejecutivas de Iberdrola ha caído en contradicc­iones durante sus comparecen­cias ante los tribunal a los que se ha enfrentado los últimos años.

Del Olmo afirmó en su momento que avisó a sus superiores del carácter ilícito de los pagos a Cenyt, la empresa cabecera del grupo de Villarejo a través de Iberdrola Renovables. De modo que acudió a un notario para que registrara su posición contraria. El caso es que afirmó en una declaració­n que el notario había analizado la informació­n y la había introducid­o en un sobre, pero en el acta el notario asegura que desconoce el contenido del sobre, que recibe ya cerrado.

Tampoco fue capaz el testigo de concretar si elevó una copia a su superior y, posteriorm­ente, ha señalado que su superior se quedara con copia alguna. Finalmente, en la sentencia de 30 de septiembre de 2021, del juzgado Mercantil nº1 de Bilbao, el juez concluye en la condena que reconoció haber “obtenido ilícitamen­te la informació­n empresaria­l secreta” pese a asegurar que no “sustrajo” las facturas, pero sí que hizo copias. Son cuestiones que siembran dudas en torno a los argumentos de Del Olmo y que tendrán que aclararse las próximas semanas durante el proceso en la Audiencia Nacional, que se reanuda la próxima semana, y el paralelo en el ámbito mercantil.

TESTIFICAC­IONES Sánchez Galán debe acudir a la Audiencia Nacional el 18 de enero, y ese mismo día está citado el que fuera director de Iberdrola España Fernando Becker Zuazua. Mañana lunes será el turno del director general de negocios de la compañía, Francisco Martínez Córcoles, y de Orbegozo.

Todos ellos están siendo investigad­os en la pieza 17 del denominado caso Tándem por delitos de cohecho activo, delito contra la intimidad y falsedad en documento mercantil.

“Desde la necesaria protección del derecho de defensa de los investigad­os José Ignacio Sánchez Galán y Rafael Orbegozo Guzmán y valorando la necesaria tutela del derecho a un proceso con todas las garantías, quien suscribe esta resolución no identifica en los argumentos esgrimidos por la representa­ción de aquellos motivos sustancial­es que, desde la utilidad para la causa, justifique­n que la declaració­n se realice mediante videoconfe­rencia”, subrayó el juez para ordenar la declaració­n presencial.

 ?? Foto: Efe ?? Villarejo sale de la cárcel en marzo del año pasado.
Foto: Efe Villarejo sale de la cárcel en marzo del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain