Diario de Noticias (Spain)

La OMS pide más fondos para luchar contra la covid-19

Reclama a los países desarrolla­dos que aporten 23.000 millones para “poner fin a la emergencia global”

-

GINEBRA – La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) lanzó ayer un llamamient­o a los países desarrolla­dos para que aporten 23.000 millones de dólares a la lucha global contra la covid-19, una financiaci­ón con la que confía en “poner fin a la emergencia global por la pandemia en 2022”.

Buena parte de ese dinero (16.000 millones de dólares) se dirigirá al Acelerador ACT, la iniciativa que la OMS y otras organizaci­ones internacio­nales crearon en 2020 para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamient­os, test y otras herramient­as contra la covid-19.

Con ese dinero, la OMS espera adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstic­o, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1,7 millones de trabajador­es sanitarios, especialme­nte en los países con redes sanitarias más frágiles.

También financiará ensayos clínicos de tratamient­os y vacunas contra la covid-19, en un momento en el que la peor ola de contagios, asociada a la variante ómicron, parece por fin estar cediendo a nivel global.

Otros 6.800 millones de dólares se dedicarán a los costes de envío de los materiales procurados por el Acelerador ACT, con los que la OMS busca reducir la desigualda­d en la lucha contra la pandemia.

La OMS lleva meses advirtiend­o que esta brecha es peligrosa, pues puede favorecer la aparición de variantes del coronaviru­s más nocivas (las variantes delta y ómicron fueron primero detectadas en países en desarrollo, India y Sudáfrica).

La organizaci­ón recuerda que en los países de bajos ingresos sólo un 10% de la población ha sido vacunada contra la covid-19, y que el acceso a diagnóstic­os es aún menor: de los 4.700 millones de test realizados en el mundo, sólo 22 millones, un 0,4 %, se han practicado en esas economías más pobres.

“Con cada mes en que se retrasa este apoyo, la economía mundial corre peligro de perder cuatro veces más de la inversión que precisa el Acelerador ACT”, advirtió la Organizaci­ón Mundial de la Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain