Diario de Noticias (Spain)

Induráin defiende que la OPE de Enfermería va a “consolidar plazas”

Ante las críticas por la dificultad de la prueba, afirma que “hay un 50% más de aprobados que plazas”

-

PAMPLONA – La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, en relación a las críticas vertidas por la “dificultad” de la reciente OPE de Enfermería, defiende que “lo importante es que ya va a haber 424 plazas consolidad­as, que hay un 50% más de aprobados de las plazas que hay, y que nos va a permitir estas dos cuestiones, consolidar plazas y reordenar las contrataci­ones”.

El examen de oposición, que se celebró el pasado domingo, tuvo solo un 13,77% de aprobados (649 personas de las 4.713 aspirantes), una dura criba en la que Induráin no quisó entrar por “respetar la autonomía del tribunal”, aunque reconoció que “todos los procesos tienen áreas de mejora”.

Asimismo, recordó que ahora entra una fase de valoración en la que “se van a contemplar” cuestiones como puntuar más a los profesiona­les “que han estado trabajando en este momento tan complicado”. “Tendrá su vía de cara a que los méritos se contemplen tanto para baremos de futuras OPES como para también lista de contrataci­ón”, aseguró.

Sobre las denuncias por el momento del examen, celebrado en plena sexta ola, la consejera recordó que la OPE “se convocó a final de septiembre, cuando la situación epidemioló­gica era óptima”. “Hemos pensado si retrasarla o no, pero todo tiene su coste, y lo que se ha valorado es que era más el coste de alargarla”, manifestó.

LAB LA TILDA DE “INSULTO” El sindicato LAB afirmó que el “fracaso” de la OPE “demuestra que se necesita un nuevo modelo” y que los resultados de esta OPE “no son un caso aislado, sino que van en la misma línea” de otros procesos selectivos del Servicio Navarro de Salud.

Según manifestar­on, “unos resultados” con ese bajo porcentaje de aprobados “son un insulto para los opositores y opositoras”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain