Diario de Noticias (Spain)

Sayas: “Seguimos sin conocer el contenido de este oscuro acuerdo”

Sayas anuncia que recurrirá la sanción y advierte de que el proceso será “más largo de lo que alguno piensa”

- – Diario de Noticias

PAMPLONA – Sergio Sayas consideró ayer que la propuesta de suspensión de militancia contra él y su compañero Carlos García Adanero es “injusta” y “no está motivada” y cree evidente que la dirección “nos quiere fuera y los votantes dentro”. Poco después de conocer el expediente del comité de disciplina de UPN, Sayas compareció en rueda de prensa en el Congreso para defender de nuevo su actitud, ratificar que no piensa dejar el escaño y anunciar que ambos diputados alegarán una propuesta que no ven “fundamenta­da”. Además, hizo valer el apoyo masivo que, según él, están recibiendo de militantes y votantes de UPN mediante un “clamor” de “innumerabl­es muestras de cariño, afecto y comprensió­n” por no haber votado a favor de la reforma laboral. “He estado en Navarra y no podía andar por la calle”, afirmó.

Sayas argumentó que haber votado sí como le pidió la dirección de UPN habría sido “lo contrario de lo que cada día decimos, que España y Navarra tienen el peor Gobierno de los posibles”. En todo caso, considero que esa decisión la adoptó su partido en base a un “acuerdo oculto” que todavía no se conoce y no se puede explicar. “Una semana después seguimos sin conocer el contenido de este oscuro acuerdo”, denunció.

Sayas insistió en que “en ningún momento del día” dijo que acataría la decisión de la dirección de apoyar la reforma laboral y que se limitó a afirmar que “tenía orden” del partido de hacerlo, aunque a los periodista­s los dos diputados de UPN aseguraron que votarían a favor. Convencido de que ni él ni García Adanero han contraveni­do “ni una sola línea” de los artículos de los estatutos de UPN, recalcó que, aunque los dos están en el Congreso representa­ndo a su partido, “sobre todo” representa­n “al conjunto de los españoles”.

Es más, Sayas hizo ver que si el “precio” de la negociació­n con el PSOE para convalidar el decreto era evitar la reprobació­n del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, se trataba de un “precio insuficien­te”, y si se trataba de dar más fondos al Consistori­o, sería un tipo de “mercadeo” que siempre han rechazado. “El único precio que podríamos aceptar era la ruptura del PSOE con Bildu”, enfatizó, pero los socialista­s no estaban dispuestos. Sobre las acusacione­s que algunos medios han hecho de haber negociado con EH Bildu la Ley de Policías de Navarra en 2018, Sayas aseguró que nunca ha negociado nada con el partido abertzale.

“Es evidente que la dirección nos quiere fuera de UPN y los votantes dentro” SERGIO SAYAS Diputado de UPN expedienta­do

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain