Diario de Noticias (Spain)

La banca dice ahora que se compromete con los mayores: “Nadie se va a quedar atrás”

Las patronales presentan al Gobierno una actualizac­ión en su protocolo de atención presencial a las personas

- – Efe

PAMPLONA – El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, se comprometi­ó ayer con los clientes mayores que denuncian exclusión financiera y señaló que es un problema “real” y que “nadie se va a quedar atrás”.

Durante su intervenci­ón en el Foro Nueva Economía, Roldán recordó que se trata de un problema “estructura­l” que afecta a todos los sectores, no solo a la banca, y pidió una reflexión generaliza­da sobre las mejores formas de ayudar a los mayores y a quienes, sin serlo, no tienen acceso a los canales digitales.

En ese sentido, aputó que, “en las próximas horas”, las patronales que representa­n a las entidades financiera­svan a presentar ante el Gobierno una actualizac­ión del protocolo de actuación que ya tenían previsto desde el pasado verano, del que no quiso dar detalles. El problema que se ha puesto de manifiesto con inihay ciativas como Soy mayor, no idiota del médico jubilado Carlos San Juan, que ha logrado recoger más de 600.000 firmas, “es real”, es “complejo”: Es algo “distinto del que teníamos identifica­do”, pero “lo vamos a solucionar”.

“Le agradecemo­s (a San Juan) que nos haya hecho ver que el problema era más complejo y más permanente del que teníamos identifica­do” y que que tomar medidas de choque, que se pongan en marcha con la mayor brevedad, pero también otras medidas “de largo plazo”. “Se trata de un problema transversa­l y es un desafío muy importante”, apuntó Roldán, que recordó que las dificultad­es de los ciudadanos con los canales digitales no se limitan a los bancos, sino que también ocurren en sus relaciones con las administra­ciones públicas o con la telefonía, luz, agua o gas.

“Al menos en la banca hay un lugar al que ir”, dijo en referencia a las sucursales, que si bien es cierto que muchas han cerrado, siguen siendo “numerosas” en comparació­n con los países del entorno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain