Diario de Noticias (Spain)

58 incremento­s desde su creación en 1963

El sueldo interprofe­sional rompe la barrera de los mil euros tras arrancar en las 1.800 pesetas (10,63 euros)

- – Efe

PAMPLONA – El salario mínimo interprofe­sional (SMI) acumula, desde su creación en 1963, 58 subidas –cinco años se incrementó dos veces, mientras que otros cinco se mantuvo congelado– hasta alcanzar los mil euros brutos al mes en 14 pagas en los que se situará en 2022. El salario mínimo se creó en 1963, con un importe de 1.800 pesetas (10,63 euros), y se mantuvo congelado durante los tres años siguientes, en tanto que a partir de 1967 se ha ido actualizan­do anualmente, salvo entre 1976 y 1979, años en los que se subió dos veces cada ejercicio por la elevada inflación, así como en 2004, cuando el PSOE lo actualizó a mitad de año al entrar al Gobierno.

En 1980, con la aprobación del Estatuto de los Trabajador­es se estableció su revisión anual, previa consulta con las organizaci­ones sindicales y patronales más representa­tivas. Desde 1982, el Gobierno suele fijar el salario mínimo para el ejercicio siguiente en su última reunión del año, aunque esta dinámica se ha roto en los últimos años.

Es precisamen­te a partir de 1982 cuando el salario mínimo deja de crecer a doble dígito y comienza a moderarse hasta finales de la década de 1990. A principios del siglo XXI los incremento­s salariales se mantuviero­n contenidos en el 2%, si bien con la llegada del PSOE al poder en 2004 comenzó a experiment­ar incremento­s de entre el 4% y el 6%, para volver en 2010 a moderarse.

EUROPA, ENTRE 2.256 Y 332 EUROS Destacan 2012 y 2014, ya con el PP en el Gobierno, cuando el SMI se congeló, mientras que en 2013 y 2015 se quedó en el medio punto de incremento. El salario mínimo bruto en los 21 países de la UE ha oscilado en 2022 entre los 2.256,95 euros mensuales en 12 pagas de

Luxemburgo y los 332,34 euros de Bulgaria, según los datos de Eurostat, la agencia estadístic­a comunitari­a, si bien seis países europeos no tienen un salario mínimo: Dinamarca, Italia, Chipre, Austria, Finlandia y Suecia.

Según los datos consultado­s, de los países de la UE que tienen un sueldo mínimo, hasta ahora solo España, Bulgaria y Letonia lo habían congelado en 2022, en tanto que los demás lo habían incrementa­do y únicamente Lituania lo ha bajado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain